Libros
Libros

Investigación, anécdotas e historias populares
plasmados en su vasta producción bibliográfica

Videos
Videos

Anécdotas, investigación e historia
contadas con su maravilloso estilo

Artículos de divulgación
Artículos de divulgación

Relatos breves de acontecimientos, costumbres
y personajes distinguidos de la sociedad

Colección fotográfica
Colección fotográfica

Colección personal de imágenes de edificios
históricos, lugares y personalidades destacadas

Efemérides del mes

Imagen destacada

2000 - 5 de julio

El Congreso de la Nación declara a San Miguel deTucumán Ciudad Histórica

Título en razón de que en ella sucedieron hechos históricos trascendentales para su consolidación como fueron la Batalla del 24...

Imagen destacada

1912 - 2 de julio

Se crea el Archivo Histórico de la Provincia

El Archivo es uno de los más importantes del país puesto que conserva documentación relativa a la historia de Tucumán...

Imagen destacada

1827 - 6 de julio

Batalla de El Rincón del manantial

El unitario Aráoz de La Madrid es derrotado por Quiroga

Imagen destacada

1816 - 7 de julio

El indomable cura Muñecas

El doctor Muñecas fue ultimado a tiros por soldados realistas

Imagen destacada

1813 - 30 de julio

Asume Berutti el gobierno local

Imagen destacada

1812 - 1 de julio

El Primer Triunvirato decretó recopilar y asentar por escrito los sucesos de la Revolución de Mayo

Encomendó la tarea al Deán Gregorio Funes quien, atento al proceso histórico, redactó la obra Ensayo de la historia civil...

Imagen destacada

1788 - 31 de julio

Nace José Ignacio de Garmendia

Diútado por Tucumán a la constituyente de 1826

Carlos Paez de la Torre x Sessa 03
Foto: Aldo Sessa

Propósito de este sitio

En este espacio digital, damos a conocer la prolífica obra de Carlos Páez de la Torre, periodista e historiador de gran notoriedad y reconocimiento no sólo en Tucumán, su provincia, a la cual dedicó la mayor parte de su investigación, sino a nivel nacional.

Tanto sus primeros artículos publicados en diarios locales hasta sus libros más emblemáticos, constituyen un viaje fascinante y riguroso a través de la historia de Tucumán y de la Argentina. Páez de la Torre no solo era un escritor talentoso, sino también un incansable investigador. Sus artículos de periodismo de investigación desentrañaron los secretos y las intrigas detrás de eventos históricos, arrojando luz sobre episodios olvidados. Con su estilo inigualable, no solo educó a sus lectores, sino que también los deleitó. Al ofrecer un material tan vasto, aspiramos a estimular a quienes se sientan llamados a interrogar el pasado, apelando a las más idóneas fuentes, libros y documentos.

Actualmente, gran parte de su producción escrita, su biblioteca de consulta, sus carpetas de trabajo, sus intercambios epistolares, etcétera, se encuentran en el Archivo del diario La Gaceta, del cual tomamos gran parte del material para esta publicación.

Sobre el historiador

Descubre los hechos de la vida del escritor, visita su biografía para conocer más acerca de los detalles que moldearon su propia historia.

Ver Biografía
IMG E8199
Foto: Aldo Sessa

Contenido reciente

Artículos de Divulgación

Apenas Ayer...

«Apenas Ayer» es una columna que se publica de lunes a sábados, en el diario “La Gaceta” de Tucumán, desde 1991 a la fecha.

De Memoria

«De Memoria» era una columna que se publicaba en el diario “La Gaceta” de Tucumán los días Domingos.

Crónicas de Antes

«Crónicas de Antes» era una columna semanal de divulgación histórica,  publicada en el diario “La Tarde” de Tucumán, de 1982 a 1991

Libros

Historia e Investigación

Conoce toda la producción escrita de Carlos Páez de la Torre a lo largo su trayectoria y descubre también los libros que escribió en colaboración con otros.

LibrosLibros en Colaboración
tucuman y la gaceta 80 historia
Tapa
los rostros de sarmiento
luis f nougues