Libros
Libros

Investigación, anécdotas e historias populares
plasmados en su vasta producción bibliográfica

Videos
Videos

Anécdotas, investigación e historia
contadas con su maravilloso estilo

Artículos de divulgación
Artículos de divulgación

Relatos breves de acontecimientos, costumbres
y personajes distinguidos de la sociedad

Colección fotográfica
Colección fotográfica

Colección personal de imágenes de edificios
históricos, lugares y personalidades destacadas

Carlos Paez de la Torre x Sessa 03
Foto: Aldo Sessa

Propósito

En este espacio digital, damos a conocer la prolífica obra de Carlos Páez de la Torre, periodista e historiador de gran notoriedad y reconocimiento no sólo en Tucumán, su provincia, a la cual dedicó la mayor parte de su investigación, sino a nivel nacional.

Tanto sus primeros artículos publicados en diarios locales hasta sus libros más emblemáticos, constituyen un viaje fascinante y riguroso a través de la historia de Tucumán y de la Argentina. Páez de la Torre no solo era un escritor talentoso, sino también un incansable investigador. Sus artículos de periodismo de investigación desentrañaron los secretos y las intrigas detrás de eventos históricos, arrojando luz sobre episodios olvidados. Con su estilo inigualable, no solo educó a sus lectores, sino que también los deleitó. Al ofrecer un material tan vasto, aspiramos a estimular a quienes se sientan llamados a interrogar el pasado, apelando a las más idóneas fuentes, libros y documentos.

Actualmente, gran parte de su producción escrita, su biblioteca de consulta, sus carpetas de trabajo, sus intercambios epistolares, etcétera, se encuentran en el Archivo del diario La Gaceta, del cual tomamos gran parte del material para esta publicación.

Sobre el historiador

Descubre los hechos de la vida del escritor, visita su biografía para conocer más acerca de los detalles que moldearon su propia historia.

Ver Biografía
IMG E8199
Foto: Aldo Sessa

Contenido reciente

Efemérides del mes

Imagen destacada

1919 - 28 de mayo

Benjamín Matienzo muere en su intento

De atravesar los andes en avión

Imagen destacada

1919 - 9 de mayo

Carlos Gardel canta en Tucumán

Canciones criollas a dúo con josé Razzano

Imagen destacada

1916 - 17 de mayo

Las pinturas del Salón Blanco

El gobernador Padilla dejó oficialmente inauguradas las pinturas del Salón Blanco de casa de gobierno de Tucumán, realizadas por Vila...

Imagen destacada

1914 - 25 de mayo

Tiene lugar la ceremonia de fundación de la Universidad de Tucumán

que toma como lema el verso de Ovidio “Pedes in Terra ad SideraVisus”

Imagen destacada

1908 - 25 de mayo

Ponen la piedra fundamental de la casa de gobierno de Tucumán

Erigida demoliendo el Cabildo y dos casas vecinas

Imagen destacada

1900 - 25 de mayo

La polémica estatua de Sarmiento

En 1900, el bronce del célebre Augusto Rodin se descubrió en Buenos Aires

Imagen destacada

1871 - 21 de mayo

Nace el gobernador Luis F. Nougués

progresista gobernador de Tucumán

Imagen destacada

1865 - 8 de mayo

8 de mayo de 1865: se enviarán soldados tucumanos al Paraguay

Medio millar de soldados tucumanos en la Guerra del Paraguay

Imagen destacada

1854 - 19 de mayo

El gobierno de Tucumán dispone la creación del Colegio San Miguel

primer establecimiento de enseñanza secundaria de Tucumán. Su primer director fue el educador francés Amadeo Jacques

Imagen destacada

1851 - 14 de mayo

Muere Alfredo Guzmán

Filántropo y pionero de varias industrias

Imagen destacada

1845 - 10 de mayo

Nuestro primer reloj público

El gobernador Celedonio Gutiérrez lo encargó a Inglaterra en 1844, para la torre del Cabildo de Tucumán

Imagen destacada

1810 - 25 de mayo

Los sucesos de mayo en Tucumán

La noticia llegó a Buenos Aires semanas después

Imagen destacada

1810 - 25 de mayo

El 25 de mayo en Tucumán

Una noticia que se conoció casi tres semanas después

Imagen destacada

1810 - 25 de mayo

Alberdi y el 25 de mayo en Tucumán

Narración exacta, puesta en boca de los personajes históricos, en esos dos días famosos: el 24 y el 25 de...

Artículos de Divulgación

Apenas Ayer...

«Apenas Ayer» es una columna que se publica de lunes a sábados, en el diario “La Gaceta” de Tucumán, desde 1991 a la fecha.

De Memoria

«De Memoria» era una columna que se publicaba en el diario “La Gaceta” de Tucumán los días Domingos.

Crónicas de Antes

«Crónicas de Antes» era una columna semanal de divulgación histórica,  publicada en el diario “La Tarde” de Tucumán, de 1982 a 1991

Libros

Historia e Investigación

Conoce toda la producción escrita de Carlos Páez de la Torre a lo largo su trayectoria y descubre también los libros que escribió en colaboración con otros.

LibrosLibros en Colaboración
Vida de Don Alfredo Guzman
gobernar es sanear
tucuman y la gaceta 80 historia
IMG 0681
IMG 0727