
Antecedentes de la vía inaugurada en 1889
Revisten interés los antecedentes del ferrocarril conocido como “El Provincial, los restos de cuya estación existen en avenida Roca al 600. El 12 de marzo de 1855, se presentó a la Legislatura el empresario Samuel Kelton. Representaba a una sociedad anónima constituida en Londres, con un capital de 1.050.000 libras esterlinas, pidiendo se le concediera el tendido. Esto le fue acordado, por ley que promulgó el 10 de abril de ese año el gobernador Santiago Gallo.
Se le otorgaba “el derecho de construir y explotar, mediante una sociedad anónima, un ferrocarril que partiendo de la estación La Madrid, ligue los departamentos de Graneros, Río Chico, Chicligasta, Monteros, Famaillá y la Capital, pasando por los principales centros de población”.
Kelton contrató a E. Kenyon Stow para ejecutar los trabajos, que empezaron de inmediato. Según la “Compilación ordenada”, tuvo que luchar con grandes dificultades, “entre ellas la oposición, de parte de algunos propietarios de terrenos que cruzaba la línea, para entregar el que era necesario para la vía”. Esto además de las copiosas lluvias del verano de 1888, que produjeron crecientes de magnitud en los ríos, “causando a la empresa grandes pérdidas y retardando notablemente los trabajos”.
Todo esto obligó a solicitar la prórroga de la fecha de entrega, en dos oportunidades. El último decreto que la concedió, fijó como fecha definitiva el 31 de diciembre de 1889. Pero el trabajo pudo terminarse antes de esa fecha, y la locomotora del “Provincial” llegó a San Miguel de Tucumán el 4 de setiembre de 1889. El gobernador Lídoro J. Quinteros presidió la inauguración del servicio, librado inmediatamente al público. La explotación de línea fue concesionada por secciones: la primera fue la Madrid-Santa Ana y la segunda Santa Ana-Monteros.