
Pocos saben que fue construido en Monteros
Hace ya muchos años, don Tulio Santiago Ottonello (1938-2016), hombre de Monteros y profundo conocedor de la historia y tradiciones de esa zona de la provincia, me facilitó la fotografía -inédita hasta hoy- que ilustra esta nota. En la imagen, que puede fecharse al promediar los años 1910, aparece un grupo de personas junto a una pequeña locomotora.
Detrás de la fotografía, Ottonello escribió lo siguiente: “Muy pocos saben que el trencito del parque 9 de Julio nació en Monteros. Fue idea y obra de Lencina, un mecánico nacido en Río Hondo, quien vivió y murió en Monteros. Autodidacta, Lencina hizo una locomotora de vapor totalmente en su taller, y la hizo circular por un corto trayecto en Monteros. Soltero y sin parientes conocidos, Lencina murió en Monteros en 1937”.
No identificó el amigo Ottonello cuál de los retratados en la foto era Lencina. Tal vez sea el de traje blanco manchado, que aparece sin sombrero en primer plano. O tal vez el que está sentado al comando de la pequeña locomotora. Al parecer, el fotógrafo registraba la inauguración de la máquina.
Carecemos de referencias exactas sobre la época en que el trencito empezó su vida en el parque 9 de Julio. Debe haber ocurrido en la década de 1940, o a fines de la anterior, pero no antes. Hojeando ediciones antiguas, encontramos (14 de setiembre de 1976) un susto: el tren descarriló porque alguien había cruzado unas maderas sobre los rieles. Felizmente no ocurrió una desgracia, porque el pequeño convoy iba cargado de niños. Se sabe que dejó de funcionar por varios años a fines de marzo de 2004, al caducar la concesión municipal otorgada a una firma mendocina que explotaba también los juegos mecánicos del paseo. Volvió a correr en julio de 2011.