
Tercera edición de la obra de Diego F. Pró.
Acaba de presentarse una nueva edición de “Alberto Rougés”, libro del doctor Diego F. Pró (1915-2000) que apareció en 1957 y que se reeditó en 1967. Como el título lo indica, la obra se refiere al destacado pensador nacido en Tucumán en 1880 y fallecido en 1945, días después de haber asumido el rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, casa a la que estaba estrecha e ininterrumpidamente vinculado desde su fundación.
En el breve prólogo que insertó en 1957, Pró delineaba el contenido. “Los hombres de vigorosa personalidad continúan viviendo en la sociedad a la que pertenecieron, aún después de su muerte carnal. Se prolongan en ella vitalmente a través de su sangre, su pensamiento y sus obras. Alberto Rougés es de esos hombres”, afirmaba. Consideraba al tucumano “el primer filósofo argentino”.
Advertía que el libro “recuerda su silueta humana, primero con el movimiento de la vida, después con la arquitectura intelectual de sus ideas”. Pensaba que obra y pensamiento de Rougés, “están comprendidos en lo que parece una ley universal: la realidad física, la biológica y la espiritual, irradian energías con desborde maravilloso, pero lo que de ellas se convierte en frutos nuevos es sólo una pequeña porción. Este libro recoge sólo en parte mínima la siembra del filósofo tucumano”.
Editado por la Fundación Miguel Lillo, el trabajo de Diego Pró es de esas obras para leer y para meditar. En el prólogo de esta nueva tirada, Alberto Buela afirma que es un libro que “se presenta solo, por su peso específico y por su valor intrínseco”.