• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Sede del Colegio Nacional
Carlos Paez de La Torre 19 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sede del Colegio Nacional

Una construcción de largo trámite

Ver más "Sede del Colegio Nacional"
Una revista de 1910
Carlos Paez de La Torre 19 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Una revista de 1910

“América”, dirigida por Leandro Rivas Jordán.

Ver más "Una revista de 1910"
Cuando la caña florece
Carlos Paez de La Torre 18 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Cuando la caña florece

Entre 1878 y 1913 sucedió sólo una vez.

Ver más "Cuando la caña florece"
Proyecto de El Cadillal
Carlos Paez de La Torre 17 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Proyecto de El Cadillal

Aumentar el área de riego era la clave

Ver más "Proyecto de El Cadillal"
El Instituto de Folklore
Carlos Paez de La Torre 15 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

El Instituto de Folklore

El criterio de Rougés sobre su creación.

Ver más "El Instituto de Folklore"
Llegada a Tucumán en 1852
Carlos Paez de La Torre 15 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Llegada a Tucumán en 1852

Las “Memorias de un viejo”, de Quesada

Ver más "Llegada a Tucumán en 1852"
Educar, tarea del Estado
Carlos Paez de La Torre 14 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Educar, tarea del Estado

Terán y un concepto presidencial de 1922.

Ver más "Educar, tarea del Estado"
El Zoo tucumano y la elefanta coqueta
Carlos Paez de La Torre 13 de junio de 2013 16 de noviembre de 2022 De Memoria

El Zoo tucumano y la elefanta coqueta

A comienzos del siglo que pasó y durante unas cuatro décadas, Tucumán tuvo su Jardín Zoológico. La malhumorada y veleidosa elefanta “Ernestina” fue la figura principal

Ver más "El Zoo tucumano y la elefanta coqueta"
Carlos Paez de La Torre 13 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Yerba Buena rebautizada

Por decreto de 1904, que no funcionó.

Ver más "Yerba Buena rebautizada"
Consulta a Mitre en 1904
Carlos Paez de La Torre 12 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Consulta a Mitre en 1904

Interpelaciones en período de prórroga

Ver más "Consulta a Mitre en 1904"
Festejo patrio de 1828
Carlos Paez de La Torre 10 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Festejo patrio de 1828

El gobernador solicitó versos alusivos

Ver más "Festejo patrio de 1828"
Breve gloria y largo olvido de “Parábola”
Carlos Paez de La Torre 9 de junio de 2013 16 de noviembre de 2022 De Memoria

Breve gloria y largo olvido de “Parábola”

La figura en mármol que modeló Pompilio Villarrubia Norry fue colocada en 1911 en la plaza Independencia. En 1928, se la arrumbó frente al Cementerio del Oeste, para blanco de los vándalos.

Ver más "Breve gloria y largo olvido de “Parábola”"
Una reprimenda de Mitre
Carlos Paez de La Torre 7 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Una reprimenda de Mitre

Dura misiva del presidente al gobernador de Tucumán, José Posse

Ver más "Una reprimenda de Mitre"
Las obras de irrigación
Carlos Paez de La Torre 6 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Las obras de irrigación

Firme propósito de Lucas Córdoba.

Ver más "Las obras de irrigación"
Los becarios del Colegio Nacional
Carlos Paez de La Torre 5 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Los becarios del Colegio Nacional

Problemas con los alumnos santiagueños.

Ver más "Los becarios del Colegio Nacional"
Rougés, con investigadores
Carlos Paez de La Torre 4 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Rougés, con investigadores

Isabel Aretz y Juan Alfonso Carrizo, en 1941.

Ver más "Rougés, con investigadores"
Los efectos del tren
Carlos Paez de La Torre 3 de junio de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Los efectos del tren

La prosperidad de Tucumán en 1880

Ver más "Los efectos del tren"
Primer contacto con el prodigio
Carlos Paez de La Torre 2 de junio de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

Primer contacto con el prodigio

En “Cien años de soledad”, José Arcadio Buendía queda maravillado al tocar el hielo. Igual sensación tuvieron Mariquita Sánchez ante la fotografía y Eduardo Wilde ante la voz grabada.

Ver más "Primer contacto con el prodigio"

Paginación de entradas

1 … 105 106 107 108 109 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE