• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

La pátina del tiempo
Carlos Paez de La Torre 19 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

La pátina del tiempo

Rojas Paz reflexiona en una visita de 1938.

Ver más "La pátina del tiempo"
Párroco y no diputado
Carlos Paez de La Torre 18 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Párroco y no diputado

La dimisión del futuro obispo Colombres.

Ver más "Párroco y no diputado"
Amigo de Scalabrini Ortiz
Carlos Paez de La Torre 17 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Amigo de Scalabrini Ortiz

Una carta al tucumano Jose Luis Torres

Ver más "Amigo de Scalabrini Ortiz"
Abogacía y abogados en el viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 16 de diciembre de 2012 28 de julio de 2023 De Memoria

Abogacía y abogados en el viejo Tucumán

Se recibían en Córdoba y unos pocos en Chuquisaca. Recién desde 1827 se dieron grados en Buenos Aires. Resultaban ideales para ministros, y diez fueron gobernadores de Tucumán en el siglo XIX. Curiosidades del título.

Ver más "Abogacía y abogados en el viejo Tucumán"
Una cita de Schiller
Carlos Paez de La Torre 15 de diciembre de 2012 14 de noviembre de 2023 Apenas Ayer

Una cita de Schiller

Para Terán era un valioso consejo.

Ver más "Una cita de Schiller"
Un hijo de Avellaneda
Carlos Paez de La Torre 14 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Un hijo de Avellaneda

Apoyo de “Marquito” a los tucumanos.

Ver más "Un hijo de Avellaneda"
Los decretos de Heredia
Carlos Paez de La Torre 13 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Los decretos de Heredia

Trato diferencial según la fortuna

Ver más "Los decretos de Heredia"
Carlos Paez de La Torre 12 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

El coronel Moldes

Detestado por los oficiales de Belgrano.

Ver más "El coronel Moldes"
Poesía tucumana en 1941
Carlos Paez de La Torre 11 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Poesía tucumana en 1941

En los conceptos de Alfredo Coviello.

Ver más "Poesía tucumana en 1941"
La profesión docente
Carlos Paez de La Torre 10 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

La profesión docente

Groussac quiso dignificarla en Tucumán

Ver más "La profesión docente"
Final tucumano de un famoso santiagueño
Carlos Paez de La Torre 9 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Final tucumano de un famoso santiagueño

El general Antonino Taboada, gran protagonista de las agitaciones militares regionales después de la caída de Rosas, terminó sus días exiliado en Tucumán. Ya no salía de su casa y había olvidado los viejos rencores.

Ver más "Final tucumano de un famoso santiagueño"
Lepra en el siglo XVIII
Carlos Paez de La Torre 8 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Lepra en el siglo XVIII

Enviaron varios enfermos de Salta a Tucumán

Ver más "Lepra en el siglo XVIII"
A la hora de la retreta
Carlos Paez de La Torre 7 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

A la hora de la retreta

El paseo ritual por la plaza Independencia.

Ver más "A la hora de la retreta"
Escritura de Avellaneda
Carlos Paez de La Torre 6 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Escritura de Avellaneda

Para Groussac, era del grupo “peripatético”.

Ver más "Escritura de Avellaneda"
Relato de la batalla
Carlos Paez de La Torre 5 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

Relato de la batalla

Escrito en 1816-17, por el deán Gregorio Funes.

Ver más "Relato de la batalla"
La rebaja en los sueldos
Carlos Paez de La Torre 4 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

La rebaja en los sueldos

Medida que era frecuente en el siglo XIX.

Ver más "La rebaja en los sueldos"
La selva tucumana
Carlos Paez de La Torre 3 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 Apenas Ayer

La selva tucumana

Admiración de Miguel Cané en 1876

Ver más "La selva tucumana"
Obra de arte en los jardines de la UNT
Carlos Paez de La Torre 2 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Obra de arte en los jardines de la UNT

El busto de Humboldt tiene muy alto valor. Es obra del máximo escultor alemán del siglo XIX, cincelada con el modelo al frente. Solamente hay dos ejemplares en el mundo: uno en Washington y el otro en Tucumán.

Ver más "Obra de arte en los jardines de la UNT"

Paginación de entradas

1 … 113 114 115 116 117 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE