La azarosa época de Bernabé Aráoz
Gestor de la movilización que posibilitó la victoria de 1812, Aráoz enfrentó la anarquía instituyendo la “República de Tucumán”. Rencores de las provincias vecinas, ambiciones de sus oficiales y el caos general, dieron trágico fin a su vida.
De las pocas estatuas hasta el torrente
El primer monumento de Tucumán fue la pirámide de Maipú, erigida en 1817, y la primera estatua fue la de Belgrano en bronce, de 1884. En 1976 se iniciaría una avalancha de efigies de dispar calidad y de arduo inventario.
La necesidad de avanzar
MANUEL DORREGO. Belgrano lo envió a Buenos Aires después del triunfo, para solicitar auxilios militares. LA GACETA/ ARCHIVO.
La Virgen “grande” y la Virgen “chica”
En la época de la batalla de Tucumán había dos imágenes de la Virgen de La Merced: la “chica”, del templo, y la “grande”, de la cofradía. La polémica se trabaría, un siglo después, en torno a cuál recibió el bastón de Belgrano.