• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

La polémica estatua de Sarmiento
Carlos Paez de La Torre 21 de julio de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

La polémica estatua de Sarmiento

En 1900, el bronce del célebre Augusto Rodin se descubrió en Buenos Aires y suscitó un fuerte repulsa pública.

Ver más "La polémica estatua de Sarmiento"
Un “Ucumar” tucumano
Carlos Paez de La Torre 20 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un “Ucumar” tucumano

Crónica y fotos en una revista de 1901.

Ver más "Un “Ucumar” tucumano"
Una fábrica, en francés
Carlos Paez de La Torre 19 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Una fábrica, en francés

Lujoso folleto sobre el ingenio Esperanza.

Ver más "Una fábrica, en francés"
Una semblanza de Cantón
Carlos Paez de La Torre 18 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Una semblanza de Cantón

Los conceptos de Juan B. Terán, en 1917.

Ver más "Una semblanza de Cantón"
El “químico ensayador”
Carlos Paez de La Torre 17 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El “químico ensayador”

Tucumán lo contrató en Francia, en 1882.

Ver más "El “químico ensayador”"
La fiesta del “apunte”
Carlos Paez de La Torre 16 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La fiesta del “apunte”

Prohibida por el jefe de Policía en 1942.

Ver más "La fiesta del “apunte”"
El “Himno a Tucumán”
Carlos Paez de La Torre 15 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El “Himno a Tucumán”

Una olvidada composición de Luis Gianneo.

Ver más "El “Himno a Tucumán”"
Nicolás Avellaneda se va de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 14 de julio de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Nicolás Avellaneda se va de Tucumán

De diciembre de 1855 a mayo de 1857 estuvo en la ciudad natal y luego partió definitivamente a Buenos Aires.

Ver más "Nicolás Avellaneda se va de Tucumán"
Protestas de José Posse
Carlos Paez de La Torre 13 de julio de 2019 15 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Protestas de José Posse

Sueldos desperdiciados y políticos ineptos.

Ver más "Protestas de José Posse"
Ochavas en las esquinas
Carlos Paez de La Torre 12 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Ochavas en las esquinas

La medida municipal se estableció en 1911.

Ver más "Ochavas en las esquinas"
Ciudad, campo, miserias
Carlos Paez de La Torre 11 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Ciudad, campo, miserias

Reflexiones de Juan B. Terán en su diario.

Ver más "Ciudad, campo, miserias"
El segundo aniversario
Carlos Paez de La Torre 10 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El segundo aniversario

Recién en 1818 se recordó la Independencia.

Ver más "El segundo aniversario"
Aquel memorable 9 julio
Carlos Paez de La Torre 9 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Aquel memorable 9 julio

Conceptos del historiador Vicente F. López.

Ver más "Aquel memorable 9 julio"
Un médico y soldado
Carlos Paez de La Torre 8 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un médico y soldado

La distinguida figura de Vicente Padilla.

Ver más "Un médico y soldado"
El largo reinado del bastón
Carlos Paez de La Torre 7 de julio de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

El largo reinado del bastón

Hasta fines de la década de 1920 fue parte indispensable de la vestimenta masculina y figura en no pocas anécdotas

Ver más "El largo reinado del bastón"
La Escuela de Farmacia
Carlos Paez de La Torre 6 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La Escuela de Farmacia

Fue una de las primeras de la Universidad

Ver más "La Escuela de Farmacia"
Un “lance caballeresco”
Carlos Paez de La Torre 5 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un “lance caballeresco”

Hasta promediar la década de 1940 aproximadamente, los duelos (“lances caballerescos”, para el periodismo) eran bastante frecuentes, tanto en Tucumán …

Ver más "Un “lance caballeresco”"
El oficio de escritor
Carlos Paez de La Torre 4 de julio de 2019 16 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El oficio de escritor

El gran escritor tucumano Pablo Rojas Paz (1896-1956) publicó en 1939, en este diario, un revelador artículo titulado “El oficio …

Ver más "El oficio de escritor"

Paginación de entradas

1 … 10 11 12 13 14 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE