• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Una extraña trayectoria
Carlos Paez de La Torre 22 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Una extraña trayectoria

El tucumano Valle se pasó a los realistas.

Ver más "Una extraña trayectoria"
Belgrano escribe a Tristán
Carlos Paez de La Torre 21 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Belgrano escribe a Tristán

Dos cartas conciliadoras previas a la batalla.

Ver más "Belgrano escribe a Tristán"
La modestia republicana
Carlos Paez de La Torre 20 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

La modestia republicana

Ernesto Padilla y la leyenda de una placa.

Ver más "La modestia republicana"
El capitán Tejerina
Carlos Paez de La Torre 19 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

El capitán Tejerina

La coz de un caballo le quitó la vida.

Ver más "El capitán Tejerina"
Belgrano y la batalla
Carlos Paez de La Torre 18 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Belgrano y la batalla

Pieza numismática del bicentenario.

Ver más "Belgrano y la batalla"
Disciplina del ejército
Carlos Paez de La Torre 17 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Disciplina del ejército

Algunas normas de Belgrano en Tucumán

Ver más "Disciplina del ejército"
La larga guerra del coronel Helguera
Carlos Paez de La Torre 16 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 De Memoria

La larga guerra del coronel Helguera

Militar desde los 12 años, peleó en la campaña del Paraguay, en las batallas de Tucumán y Salta, en dos de las expediciones al Alto Perú y en los inicios de la guerra civil. Formó su hogar en Tucumán y murió exiliado en Chile.

Ver más "La larga guerra del coronel Helguera"
Indignación de Rawson
Carlos Paez de La Torre 15 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Indignación de Rawson

El matador de Avellaneda quiso saludarlo.

Ver más "Indignación de Rawson"
Visión de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 14 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Visión de Tucumán

En el opúsculo de Groussac de 1873.

Ver más "Visión de Tucumán"
Terán escribe a Yrigoyen
Carlos Paez de La Torre 13 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Terán escribe a Yrigoyen

Las dificultades de la Universidad en 1917.

Ver más "Terán escribe a Yrigoyen"
La “capitana de Belgrano”
Carlos Paez de La Torre 12 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

La “capitana de Belgrano”

La historia de María Remedios del Valle

Ver más "La “capitana de Belgrano”"
La piqueta en Junín 130
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

La piqueta en Junín 130

Un recuerdo personal de gratos tiempos

Ver más "La piqueta en Junín 130"
Con Avellaneda enfermo
Carlos Paez de La Torre 8 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Con Avellaneda enfermo

Los recuerdos de Martín García Mérou.

Ver más "Con Avellaneda enfermo"
Un clérigo realista
Carlos Paez de La Torre 7 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Un clérigo realista

Belgrano arrestó al doctor Laguna en 1812.

Ver más "Un clérigo realista"
Testamentos coloniales
Carlos Paez de La Torre 6 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Testamentos coloniales

Terán destacaba su importancia psicológica.

Ver más "Testamentos coloniales"
Un enérgico decreto
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Un enérgico decreto

Dictado desde Tucumán por el Congreso.

Ver más "Un enérgico decreto"
Dos siglos del combate de Las Piedras
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 Apenas Ayer

Dos siglos del combate de Las Piedras

Levantó la moral del Ejército y preparó la victoria del 24

Ver más "Dos siglos del combate de Las Piedras"
Años de campanas, esquilones y campaneros
Carlos Paez de La Torre 2 de septiembre de 2012 28 de julio de 2023 De Memoria

Años de campanas, esquilones y campaneros

Durante siglos, las campanas fueron el más importante medio para comunicar al público los sucesos, tanto los jubilosos como los tristes. Sus tañidos produjeron no pocos conflictos.

Ver más "Años de campanas, esquilones y campaneros"

Paginación de entradas

1 … 118 119 120 121 122 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE