• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Cómo se originó el peronismo (II): Renuncia Juan de Perón
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 1990 11 de diciembre de 2023 Cómo se origina el Peronismo

Cómo se originó el peronismo (II): Renuncia Juan de Perón

Ver más "Cómo se originó el peronismo (II): Renuncia Juan de Perón"
Cómo se originó el peronismo (I): 45 años del acontecimiento que revolucionó al país
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 1990 11 de diciembre de 2023 Cómo se origina el Peronismo

Cómo se originó el peronismo (I): 45 años del acontecimiento que revolucionó al país

Ver más "Cómo se originó el peronismo (I): 45 años del acontecimiento que revolucionó al país"
8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”

Integrada por Tucumán, Catamarca y Santiago

Ver más "8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”"
1874: invasión a Chicligasta
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

1874: invasión a Chicligasta

Ver más "1874: invasión a Chicligasta"
Comienzos de Aguilares
Carlos Paez de La Torre 21 de septiembre de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

Comienzos de Aguilares

A fines del siglo XVI las tierras fueron dadas en merced a Luis de Medina.

Ver más "Comienzos de Aguilares"
Segunda parte de Chase
Carlos Paez de La Torre 21 de septiembre de 1990 21 de septiembre de 2023 Comentarios de Libros

Segunda parte de Chase

Comentarios sobre el libro “La sangre de la orquídea” de James Hadley Chase

Ver más "Segunda parte de Chase"
10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario

En las instancias previas a la definición de Pavón

Ver más "10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario"
Guerra del Paraguay y milicia de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 6 de septiembre de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Guerra del Paraguay y milicia de Tucumán

Nuestra provincia aportó medio millar de hombres entre guardias nacionales y enganchados para apoyar al gobierno nacional en la guerra del Paraguay.

Ver más "Guerra del Paraguay y milicia de Tucumán"
3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa

Candidato del “acuerdismo” oficial

Ver más "3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa"
El crimen de Lules
Carlos Paez de La Torre 31 de agosto de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

El crimen de Lules

El 12 de noviembre de 1838 en las inmediaciones del convento de San José de Lules, un grupo ultimó a tiros y lanzazos al gobernador de Tucumán Alejandro Heredia.

Ver más "El crimen de Lules"
Alberdi: homenajes demasiado lentos
Carlos Paez de La Torre 30 de agosto de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Alberdi: homenajes demasiado lentos

Ver más "Alberdi: homenajes demasiado lentos"
27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre
Carlos Paez de La Torre 27 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre

Primera vez que se presentaba una ópera de esa modo

Ver más "27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre"
“El Obraje” se derrumba
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

“El Obraje” se derrumba

Ruidoso estado de la casa donde nació el ingenio San Pablo, hace alrededor de un siglo y medio. 

Ver más "“El Obraje” se derrumba"
20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona
Carlos Paez de La Torre 20 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona

Instituida en una reunión especial que convocó el Cabildo

Ver más "20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona"
La prensa libre, condición de la libertad
Carlos Paez de La Torre 19 de agosto de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

La prensa libre, condición de la libertad

Comentarios sobre “SIn libertad de prensa no hay Libertad”, compilación de escritos del director de La Nación.

Ver más "La prensa libre, condición de la libertad"
Corazón y Tucumán
Carlos Paez de La Torre 17 de agosto de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

Corazón y Tucumán

En el ex ingenio La Reducción, Edmundo de Amicis situó el momento culminante de uno de los cuentos de su célebre libro “De los Apeninos a los Andes”. 

Ver más "Corazón y Tucumán"
Tucumán en Filadelfia, la exposición de 1876
Carlos Paez de La Torre 16 de agosto de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Tucumán en Filadelfia, la exposición de 1876

Ver más "Tucumán en Filadelfia, la exposición de 1876"
13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo
Carlos Paez de La Torre 13 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo

Quien renunciará en 1886 antes de que concluya su período

Ver más "13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo"

Paginación de entradas

1 … 160 161 162 163 164 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE