• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

El cura campo, hombre y medio
Carlos Paez de La Torre 10 de agosto de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

El cura campo, hombre y medio

Hijo de Monteros fue el legendario jefe del partido Liberal tucumano en las décadas inmediatas a Caseros.

Ver más "El cura campo, hombre y medio"
El primer atentado ferroviario en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 9 de agosto de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El primer atentado ferroviario en Tucumán

Cuando el presidente Avellaneda y su comitiva se alejaban de Tucumán en 1876.

Ver más "El primer atentado ferroviario en Tucumán"
6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo
Carlos Paez de La Torre 6 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo

Pero la fracción “verista” rechaza toda tratativa

Ver más "6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo"
Los tres testamentos del obispo Colombres
Carlos Paez de La Torre 2 de agosto de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Los tres testamentos del obispo Colombres

Otorgados entre 1851 y 1859, año de su fallecimiento.

Ver más "Los tres testamentos del obispo Colombres"
30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local
Carlos Paez de La Torre 30 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local

Permanecerá en el cargo hasta octubre de 1814

Ver más "30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local"
La batalla de Famaillá
Carlos Paez de La Torre 27 de julio de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

La batalla de Famaillá

El 19 de septiembre de 1841 quedó sellada, en el monte grande de Famaillá, la suerte de la Liga del Norte contra Rosas.

Ver más "La batalla de Famaillá"
Primer banco moderno
Carlos Paez de La Torre 26 de julio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Primer banco moderno

Se instaló en Tucumán en 1872, la sucursal del banco San Juan.

Ver más "Primer banco moderno"
23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal
Carlos Paez de La Torre 23 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal

Cedido por la Provincia al Gobierno de la Nación

Ver más "23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal"
Roca ¿tucumano o monterizo?
Carlos Paez de La Torre 20 de julio de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

Roca ¿tucumano o monterizo?

Polémica sobre el sitio de nacimiento del prócer.

Ver más "Roca ¿tucumano o monterizo?"
Carmona, periodista y bibliotecario
Carlos Paez de La Torre 19 de julio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Carmona, periodista y bibliotecario

Activo y destacado hombre de prensa de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX. Fundador de la biblioteca de la Sociedad Sarmiento.

Ver más "Carmona, periodista y bibliotecario"
16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título
Carlos Paez de La Torre 16 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título

Con motivo de la escasez de letrados en la matrícula

Ver más "16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título"
Rougés y Santa Rosa
Carlos Paez de La Torre 13 de julio de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

Rougés y Santa Rosa

Don León Rougés, pionero de la industria azucarera.

Ver más "Rougés y Santa Rosa"
9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel
Carlos Paez de La Torre 9 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel

Luego bautizado “Zenón J. Zantillán” en honor a su creador

Ver más "9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel"
Matando gringos
Carlos Paez de La Torre 6 de julio de 1990 23 de marzo de 2024 Historias del Sur

Matando gringos

Durante la epidemia de cólera de 1887 una turba de 200 jinetes armados ultimó a tiros al comisario de Aguilares.

Ver más "Matando gringos"
La guía de 1901 de Colombres y Piñero
Carlos Paez de La Torre 5 de julio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La guía de 1901 de Colombres y Piñero

Verdadero filón de excelentes datos sobre Tucumán, compilados para el viajero.

Ver más "La guía de 1901 de Colombres y Piñero"
2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 2 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán

Se promulga la ley cuyo proyecto databa del año 1909

Ver más "2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán"
Aráoz de La Madrid un hombre de estado
Carlos Paez de La Torre 28 de junio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Aráoz de La Madrid un hombre de estado

El famoso Guerrero demostró singulares condiciones de gobernante en sus casi dos años de conducción política en tu Tucumán.

Ver más "Aráoz de La Madrid un hombre de estado"
La revolución del azúcar: cuenta un folleto editado para el Museo de la Industria Azucarera
Carlos Paez de La Torre 25 de junio de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

La revolución del azúcar: cuenta un folleto editado para el Museo de la Industria Azucarera

Comentario sobre “Tucumán y el azúcar a través de los años”, Museo de la Industria Azucarera

Ver más "La revolución del azúcar: cuenta un folleto editado para el Museo de la Industria Azucarera"

Paginación de entradas

1 … 161 162 163 164 165 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE