• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Útil y azarosa vida de Bertres
Carlos Paez de La Torre 26 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Útil y azarosa vida de Bertres

El competente ingeniero francés recidió en Tucumán y actuó en el ejército del norte.

Ver más "Útil y azarosa vida de Bertres"
23 de abril de 1876: pesos bolivianos y equivalencia
Carlos Paez de La Torre 23 de abril de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

23 de abril de 1876: pesos bolivianos y equivalencia

Solicitud de comerciantes y vecinos de Tucumán

Ver más "23 de abril de 1876: pesos bolivianos y equivalencia"
Wenceslao Posse, un joven rebelde
Carlos Paez de La Torre 19 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Wenceslao Posse, un joven rebelde

Actuó destacadamente en Chascomús en la revolución de los libres del sur en 1839.

Ver más "Wenceslao Posse, un joven rebelde"
16 de abril de 1860: rige el nuevo Reglamento de Justicia
Carlos Paez de La Torre 16 de abril de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

16 de abril de 1860: rige el nuevo Reglamento de Justicia

Sancionado el día 8 por la Sala de Representantes

Ver más "16 de abril de 1860: rige el nuevo Reglamento de Justicia"
Tradiciones sobre la batalla de 1812
Carlos Paez de La Torre 12 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Tradiciones sobre la batalla de 1812

Reales o apócrifas, muchas tradiciones se fueron transmitiendo de generación en generación.

Ver más "Tradiciones sobre la batalla de 1812"
La moda de los álbumes
Carlos Paez de La Torre 22 de marzo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La moda de los álbumes

Un librito encuadernado donde las niñas de sociedad atesoraban breves textos manuscritos.

Ver más "La moda de los álbumes"
Un desconocido recolector de insectos, en el Tucumán de tiempos de guerra de la independencia
Carlos Paez de La Torre 22 de marzo de 1990 21 de marzo de 2024 Artículos varios

Un desconocido recolector de insectos, en el Tucumán de tiempos de guerra de la independencia

para el clásico catálogo de coleópteros de Conde Dejean.

Ver más "Un desconocido recolector de insectos, en el Tucumán de tiempos de guerra de la independencia"
1874: el “Himno a la Paz”. Música de Bugni, letra de Groussac
Carlos Paez de La Torre 18 de marzo de 1990 24 de marzo de 2024 Página Literaria de La Gaceta

1874: el “Himno a la Paz”. Música de Bugni, letra de Groussac

Ver más "1874: el “Himno a la Paz”. Música de Bugni, letra de Groussac"
5 de marzo de 1854: eligen a Del Campo gobernador titulado
Carlos Paez de La Torre 5 de marzo de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

5 de marzo de 1854: eligen a Del Campo gobernador titulado

Luego de restablecer el Estatuto Provincial de 1852

Ver más "5 de marzo de 1854: eligen a Del Campo gobernador titulado"
Benjamín Posse, un famoso periodista
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 1990 21 de marzo de 2024 Artículos varios

Benjamín Posse, un famoso periodista

En las décadas de 1870 y 1880 fue una verdadera estrella de la prensa nacional. 

Ver más "Benjamín Posse, un famoso periodista"
Buen panorama de las artesanías santafesinas. Desde sus orígenes hasta las cuestiones actuales de promoción y protección
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Buen panorama de las artesanías santafesinas. Desde sus orígenes hasta las cuestiones actuales de promoción y protección

Comentario sobre “Estudio Histórico de las Artesanías en Santa Fe”, J. Catalina Pistone

Ver más "Buen panorama de las artesanías santafesinas. Desde sus orígenes hasta las cuestiones actuales de promoción y protección"
Más tradiciones de Frías. Sabrosas “crónicas y apuntes” del conocido historiador salteño.
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Más tradiciones de Frías. Sabrosas “crónicas y apuntes” del conocido historiador salteño.

Comentario sobre “Crónicas y apuntes, Bernardo Frías”. Comisión Bicameral Examinadora de Obras Autores Salteños

Ver más "Más tradiciones de Frías. Sabrosas “crónicas y apuntes” del conocido historiador salteño."
En el mundo de los libros. Testimonio a la larga pasión de don Leandro Suárez Casariego
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

En el mundo de los libros. Testimonio a la larga pasión de don Leandro Suárez Casariego

Comentario sobre “Entre libros, libreros y editores”, Jall

Ver más "En el mundo de los libros. Testimonio a la larga pasión de don Leandro Suárez Casariego"
Una mujer llamada Jackie. Nueva biografía sobre la famosa ex Primera Dama de Estados Unidos
Carlos Paez de La Torre 4 de febrero de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Una mujer llamada Jackie. Nueva biografía sobre la famosa ex Primera Dama de Estados Unidos

Comentario sobre “Una mujer llamada Jackie” de David Heymann

Ver más "Una mujer llamada Jackie. Nueva biografía sobre la famosa ex Primera Dama de Estados Unidos"
Un gran señor provinciano. El doctor Eduardo Frías Silva
Carlos Paez de La Torre 28 de enero de 1990 24 de marzo de 2024 Página Literaria de La Gaceta

Un gran señor provinciano. El doctor Eduardo Frías Silva

Ver más "Un gran señor provinciano. El doctor Eduardo Frías Silva"
Mirada sobre 3 décadas
Carlos Paez de La Torre 21 de enero de 1990 11 de diciembre de 2023 Comentarios de Libros

Mirada sobre 3 décadas

Comentarios sobre el libro “Descubrimientos del Mundo”. Memorias (1922 – 192), I, de Alicia Jurado

Ver más "Mirada sobre 3 décadas"
Litografías de Gericault. Erudito estudio sobre sus valiosos trabajos de tema argentino
Carlos Paez de La Torre 14 de enero de 1990 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Litografías de Gericault. Erudito estudio sobre sus valiosos trabajos de tema argentino

Comentario sobre “Gericault. Las litografías argentinas” de Bonifacio del Carril

Ver más "Litografías de Gericault. Erudito estudio sobre sus valiosos trabajos de tema argentino"
El campo del manantial
Carlos Paez de La Torre 4 de enero de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El campo del manantial

Antes, los enfrentamientos armados se planificaban para ocurrir lejos de las ciudades.

Ver más "El campo del manantial"

Paginación de entradas

1 … 163 164 165 166 167 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE