• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

1898: el homenaje a los españoles
Carlos Paez de La Torre 26 de octubre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

1898: el homenaje a los españoles

La bandera roja y gualda entró, por primera vez en la casa histórica, para rendir tributo a la independencia.

Ver más "1898: el homenaje a los españoles"
23 de octubre de 1880: nace el filósofo Alberto Rouges.
Carlos Paez de La Torre 23 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

23 de octubre de 1880: nace el filósofo Alberto Rouges.

Relevante figura del pensamiento argentino

Ver más "23 de octubre de 1880: nace el filósofo Alberto Rouges."
Augusto Hugeat, todo un maestro
Carlos Paez de La Torre 19 de octubre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Augusto Hugeat, todo un maestro

Durante más de medio siglo este francés enseñó en Monteros, Tucumán, Catamarca y finalmente en la campaña bonaerense. 

Ver más "Augusto Hugeat, todo un maestro"
16 de octubre de 1890: asume el gobierno de Próspero García
Carlos Paez de La Torre 16 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

16 de octubre de 1890: asume el gobierno de Próspero García

Tres años después sería derrocado por una revolución

Ver más "16 de octubre de 1890: asume el gobierno de Próspero García"
De los varios Bolívares. Sagaz estudio sobre el interés que despierta el Libertador venezolano.
Carlos Paez de La Torre 15 de octubre de 1989 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

De los varios Bolívares. Sagaz estudio sobre el interés que despierta el Libertador venezolano.

Comentario sobre “Los nuevos Bolívares”, de J.G. Cobo Borda

Ver más "De los varios Bolívares. Sagaz estudio sobre el interés que despierta el Libertador venezolano."
El jockey club: 50 años de vida
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El jockey club: 50 años de vida

Ver más "El jockey club: 50 años de vida"
9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo

Que se había logrado salvar de las demoliciones en el parque

Ver más "9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo"
En el sur de Tucumán, pasado y presente de la Ciudad Alberdi
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 1989 25 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

En el sur de Tucumán, pasado y presente de la Ciudad Alberdi

Comentario sobre “Entre dos fundaciones. De la Ciudad del Barco a Villa Alberdi” de Pedro Vázquez

Ver más "En el sur de Tucumán, pasado y presente de la Ciudad Alberdi"
Líos estudiantiles más que centenarios
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Líos estudiantiles más que centenarios

Insurrección de alumnos del Colegio Nacional contra el rector Jose Posse en 1873.

Ver más "Líos estudiantiles más que centenarios"
2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación.
Carlos Paez de La Torre 2 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación.

Razones aportadas por la comisión de jurisconsultos

Ver más "2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación."
La Cruz Roja tucumana en los días del cólera
Carlos Paez de La Torre 28 de septiembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La Cruz Roja tucumana en los días del cólera

Fundación durante la terrible epidemia del verano de 1886-87.

Ver más "La Cruz Roja tucumana en los días del cólera"
25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta.
Carlos Paez de La Torre 25 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta.

Confirmando el triunfo patriota de la víspera

Ver más "25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta."
Borges, primavera del 44. Logrado tributo de su sobrino, en el 90 cumpleaños.
Carlos Paez de La Torre 24 de septiembre de 1989 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Borges, primavera del 44. Logrado tributo de su sobrino, en el 90 cumpleaños.

Comentario sobre “Un día de Jorge Luis Borges”, de Miguel de Torre Borges

Ver más "Borges, primavera del 44. Logrado tributo de su sobrino, en el 90 cumpleaños."
Camaño, un célebre caudillo
Carlos Paez de La Torre 21 de septiembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Camaño, un célebre caudillo

Desde su finca de El Palomar el doctor Melitón Camaño influyó decisivamente en las fuerzas conservadoras.

Ver más "Camaño, un célebre caudillo"
18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo.
Carlos Paez de La Torre 18 de septiembre de 1989 2 de septiembre de 2024 De Memoria

18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo.

Tramos finales de una extensa gira por el país

Ver más "18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo."
La biblia médica del viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 14 de septiembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La biblia médica del viejo Tucumán

El recetario del doctor Mandouti, con sus singulares prescripciones, estaba en todas las casas de familia.

Ver más "La biblia médica del viejo Tucumán"
11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería.
Carlos Paez de La Torre 11 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería.

El gobierno dispone su foliado y rubricación

Ver más "11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería."
Aldo Sesa, cazador de imágenes. Documento de una muestra deslumbrante, más un texto de Bradbury y el propio testimonio.
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 1989 24 de marzo de 2024 Comentarios de Libros

Aldo Sesa, cazador de imágenes. Documento de una muestra deslumbrante, más un texto de Bradbury y el propio testimonio.

Comentario sobre “El arte de la fotografía” de Aldo Sessa

Ver más "Aldo Sesa, cazador de imágenes. Documento de una muestra deslumbrante, más un texto de Bradbury y el propio testimonio."

Paginación de entradas

1 … 165 166 167 168 169 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE