• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Nicanor Posse, nuestro Newbery
Carlos Paez de La Torre 7 de septiembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Nicanor Posse, nuestro Newbery

Completo deportista fue fundador del Aeroclub Tucumán, del club All Boys y del Club Hípico. Instructor de boxeo de esta ciudad.

Ver más "Nicanor Posse, nuestro Newbery"
4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional.
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional.

Para auxiliar a Salta, invadida por Felipe Varela

Ver más "4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional."
28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder
Carlos Paez de La Torre 28 de agosto de 1989 4 de agosto de 2024 De Memoria

28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder

Con el golpe, concluye la “República de Tucumán”

Ver más "28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder"
Malvagni, promotor de la música en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Malvagni, promotor de la música en Tucumán

El maestro italiano dirigió la Banda de Música local de 1889 a 1910 y fundó el conservatorio Alberdi.

Ver más "Malvagni, promotor de la música en Tucumán"
21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán.
Carlos Paez de La Torre 21 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán.

Pronunció un total de 3 charlas líricas

Ver más "21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán."
Mártir tucumano de la aviación: Próspero Palazzo
Carlos Paez de La Torre 17 de agosto de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Mártir tucumano de la aviación: Próspero Palazzo

Estudió pilotaje aquí y actuó en el Aero Club hasta 1929. Próspero Palazzo

Ver más "Mártir tucumano de la aviación: Próspero Palazzo"
14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto
Carlos Paez de La Torre 14 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto

El jóven de 19 años suscitó múltiples simpatías

Ver más "14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto"
Drieu La Rochelle en Tucumán, 1932
Carlos Paez de La Torre 13 de agosto de 1989 24 de marzo de 2024 Página Literaria de La Gaceta

Drieu La Rochelle en Tucumán, 1932

Ver más "Drieu La Rochelle en Tucumán, 1932"
José Federico Moreno, silencioso benefactor
Carlos Paez de La Torre 10 de agosto de 1989 20 de marzo de 2024 Sin Categoría

José Federico Moreno, silencioso benefactor

Ver más "José Federico Moreno, silencioso benefactor"
7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca
Carlos Paez de La Torre 7 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca

Representantes de Tucumán, Catamarca y Santiago

Ver más "7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca"
Huertas familiares, una vieja iniciativa
Carlos Paez de La Torre 3 de agosto de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Huertas familiares, una vieja iniciativa

En 1918 el rector fundador de la Universidad Juan B Terán inició la formación de clubes agrícolas de adolescentes para organizar pequeñas huertas en sus domicilios.

Ver más "Huertas familiares, una vieja iniciativa"
31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia
Carlos Paez de La Torre 31 de julio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia

Diputado por Tucumán a la Constituyente de 1826

Ver más "31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia"
El cura Miguel, un Brochero tucumano
Carlos Paez de La Torre 27 de julio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El cura Miguel, un Brochero tucumano

Párroco de Medinas durante medio siglo.

Ver más "El cura Miguel, un Brochero tucumano"
24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca.
Carlos Paez de La Torre 24 de julio de 1989 10 de julio de 2024 De Memoria

24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca.

Tras fundarla le donó un total de 168 volúmenes

Ver más "24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca."
Ejecutantes y compositores.
Carlos Paez de La Torre 20 de julio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Ejecutantes y compositores.

En las crónicas del siglo XIX, ha quedado el rastro de algunos tucumanos que eran capaces de componer y ejecutar música con maestría. El Obispo Molina.

Ver más "Ejecutantes y compositores."
17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca
Carlos Paez de La Torre 17 de julio de 1989 8 de julio de 2024 De Memoria

17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca

En la rotonda de la avenida Benjamín Aráoz

Ver más "17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca"
Primer festejo del 14 de julio en las calles
Carlos Paez de La Torre 13 de julio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Primer festejo del 14 de julio en las calles

Fue en 1899 que se festejó por primera vez la fiesta nacional francesa del 14 de julio

Ver más "Primer festejo del 14 de julio en las calles"
10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales.
Carlos Paez de La Torre 10 de julio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales.

Que sesionó en esta ciudad a partir del 5 de julio

Ver más "10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales."

Paginación de entradas

1 … 166 167 168 169 170 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE