• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega.
Carlos Paez de La Torre 3 de julio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega.

Ex gobernador, juez federal y senador al Congreso

Ver más "3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega."
2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado
Carlos Paez de La Torre 2 de julio de 1989 13 de marzo de 2024 De Memoria

2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado

Ver más "2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado"
Un himno tucumano de 1874
Carlos Paez de La Torre 29 de junio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Un himno tucumano de 1874

Compuesto por el director de la banda de música del Colegio Nacional Serafín Bugni para celebrar la derrota de la rebelión mitrista. Letra de Paul Groussac

Ver más "Un himno tucumano de 1874"
26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas.
Carlos Paez de La Torre 26 de junio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas.

A la Provincia, dadas las dificultades para mantenerla

Ver más "26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas."
Misterios de “El Castoral”
Carlos Paez de La Torre 22 de junio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Misterios de “El Castoral”

La ambiciosa construcción en la cercanías de Simoca ya casi totalmente en ruinas, sigue activando la imaginación de turistas y lugareños.

Ver más "Misterios de “El Castoral”"
19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi
Carlos Paez de La Torre 19 de junio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi

Una de las inteligencias más lúcidas de nuestra historia

Ver más "19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi"
12 de junio de 1838: muere el doctor Nicolás laguna.
Carlos Paez de La Torre 12 de junio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

12 de junio de 1838: muere el doctor Nicolás laguna.

Gobernador y diputado de la Asamblea del año XIII

Ver más "12 de junio de 1838: muere el doctor Nicolás laguna."
Juan Bautista Bergeire. El francés que gobernó Tucumán cuatro días
Carlos Paez de La Torre 11 de junio de 1989 24 de marzo de 2024 Página Literaria de La Gaceta

Juan Bautista Bergeire. El francés que gobernó Tucumán cuatro días

Ver más "Juan Bautista Bergeire. El francés que gobernó Tucumán cuatro días"
Frustrado hallazgo geométrico
Carlos Paez de La Torre 8 de junio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Frustrado hallazgo geométrico

En 1878 un tucumano creyó haber solucionado un arduo problema de la geometría de todos los tiempos. “Falta una recta esencial”, fallo lapidario del profesor Hernández.

Ver más "Frustrado hallazgo geométrico"
5 de junio de 1821: pacto entre Tucumán y Santiago.
Carlos Paez de La Torre 5 de junio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

5 de junio de 1821: pacto entre Tucumán y Santiago.

Para que cesara la guerra entre ambas provincias

Ver más "5 de junio de 1821: pacto entre Tucumán y Santiago."
El coronel Murga, bravo soldado
Carlos Paez de La Torre 1 de junio de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El coronel Murga, bravo soldado

El intrépido tucumano que actuó destacadamente en la independencia y en las guerras civiles. Fiel amigo de La Madrid. 

Ver más "El coronel Murga, bravo soldado"
Julio Castillo, un peruano que fue propulsor de nuestra cultura
Carlos Paez de La Torre 25 de mayo de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Julio Castillo, un peruano que fue propulsor de nuestra cultura

Ver más "Julio Castillo, un peruano que fue propulsor de nuestra cultura"
22 de mayo de 1926: se inaugura el edificio de “La Esperanza”
Carlos Paez de La Torre 22 de mayo de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

22 de mayo de 1926: se inaugura el edificio de “La Esperanza”

Acontecimiento edilicio y comercial de su tiempo

Ver más "22 de mayo de 1926: se inaugura el edificio de “La Esperanza”"
El cura Medina, revolucionario tucumano
Carlos Paez de La Torre 18 de mayo de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El cura Medina, revolucionario tucumano

Como su colega Muñecas actuó protagonicamente en la insurrección altoperuana de 1809 contra los españoles.

Ver más "El cura Medina, revolucionario tucumano"
15 de mayo de 1950: fallece el presidente de la Corte Suprema.
Carlos Paez de La Torre 15 de mayo de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

15 de mayo de 1950: fallece el presidente de la Corte Suprema.

El Dr. Juan Heller que se desempeñaba desde 1929

Ver más "15 de mayo de 1950: fallece el presidente de la Corte Suprema."
8 de mayo de 1865: se enviarán soldados tucumanos al Paraguay.
Carlos Paez de La Torre 8 de mayo de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

8 de mayo de 1865: se enviarán soldados tucumanos al Paraguay.

Con motivo del estado de guerra existente

Ver más "8 de mayo de 1865: se enviarán soldados tucumanos al Paraguay."
Cuando un tucumano postuló la elección directa de presidente
Carlos Paez de La Torre 4 de mayo de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Cuando un tucumano postuló la elección directa de presidente

El doctor Servando Viaña.

Ver más "Cuando un tucumano postuló la elección directa de presidente"
24 de abril de 1933: muere don Ricardo Jaimes Freyre.
Carlos Paez de La Torre 24 de abril de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

24 de abril de 1933: muere don Ricardo Jaimes Freyre.

Destacado literato. de tanta actuación en Tucumán

Ver más "24 de abril de 1933: muere don Ricardo Jaimes Freyre."

Paginación de entradas

1 … 167 168 169 170 171 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE