• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Peñas porteñas, un grato “cronicón”
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Peñas porteñas, un grato “cronicón”

Comentarios sobre el libro “Cronicón de las peñas de Buenos Aires” de Antonio Requini

Ver más "Peñas porteñas, un grato “cronicón”"
A 70 años de Irigoyen (fin): segundo mandato, el golpe y la muerte
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen (fin): segundo mandato, el golpe y la muerte

El diferente país de 1928, que debía conducir un presidente de 76 años. La revolución del 6 de setiembre.

Ver más "A 70 años de Irigoyen (fin): segundo mandato, el golpe y la muerte"
A 70 años de Irigoyen (V): la primera presidencia
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen (V): la primera presidencia

Los seis años del primer gobierno de Hipólito Irigoyen. Conflictos en las provincias

Ver más "A 70 años de Irigoyen (V): la primera presidencia"
Otra esquina con historia
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Otra esquina con historia

Ver más "Otra esquina con historia"
A 70 años de Irigoyen: de la conspiración al entendimiento
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen: de la conspiración al entendimiento

Datos biográficos del caudillo. Constante actividad de revolucionario. Su tío Leandro N. Alem. Revoluciones: 1890, 1893, 1905

Ver más "A 70 años de Irigoyen: de la conspiración al entendimiento"
A 70 años de Irigoyen: la UCR al frente de la República
Carlos Paez de La Torre 7 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen: la UCR al frente de la República

Las elecciones de 1916. El problema de los disidentes de Santa Fe, tan necesarios en el Colegio Electoral.

Ver más "A 70 años de Irigoyen: la UCR al frente de la República"
6 de octubre de 1905: llega Belisario Roldán
Carlos Paez de La Torre 6 de octubre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

6 de octubre de 1905: llega Belisario Roldán

Su visita se repitió años después, en 1922

Ver más "6 de octubre de 1905: llega Belisario Roldán"
A 70 años de Irigoyen: la candidatura
Carlos Paez de La Torre 6 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen: la candidatura

Prolegómenos de la elección presidencial. Los demoprogresistas de Santa Fe en el escenario. Irigoyen-Pelagio B. Luna

Ver más "A 70 años de Irigoyen: la candidatura"
La UCR en Tucumán I: De los cívicos a los cívicos radicales
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

La UCR en Tucumán I: De los cívicos a los cívicos radicales

La constitución de la Unión Cívica Radical se inició en marzo de 1890

Ver más "La UCR en Tucumán I: De los cívicos a los cívicos radicales"
A 70 años de Irigoyen (I): un hombre del siglo XIX
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 1986 27 de febrero de 2024 A 70 años de Irigoyen

A 70 años de Irigoyen (I): un hombre del siglo XIX

El enigmático conductor que sigue interesando a los argentinos. Su interpretación del país.

Ver más "A 70 años de Irigoyen (I): un hombre del siglo XIX"
Primeros tiempos de la Sarmiento
Carlos Paez de La Torre 2 de octubre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Primeros tiempos de la Sarmiento

Ver más "Primeros tiempos de la Sarmiento"
29 de septiembre de 1859: muere el dominico fray Manuel Pérez
Carlos Paez de La Torre 29 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

29 de septiembre de 1859: muere el dominico fray Manuel Pérez

Constituyente nacional de 1853 por Tucumán

Ver más "29 de septiembre de 1859: muere el dominico fray Manuel Pérez"
Groussac en Tucumán. 1878. El duelo con Manuel Gorostiaga
Carlos Paez de La Torre 28 de septiembre de 1986 30 de agosto de 2023 Artículos varios

Groussac en Tucumán. 1878. El duelo con Manuel Gorostiaga

Ver más "Groussac en Tucumán. 1878. El duelo con Manuel Gorostiaga"
Homenajes en los viejos septiembres
Carlos Paez de La Torre 25 de septiembre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Homenajes en los viejos septiembres

Ver más "Homenajes en los viejos septiembres"
Taquígrafos tucumanos
Carlos Paez de La Torre 18 de septiembre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Taquígrafos tucumanos

Ver más "Taquígrafos tucumanos"
15 de septiembre de 1886: Juan Posse gobernador de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 15 de septiembre de 1986 13 de marzo de 2024 De Memoria

15 de septiembre de 1886: Juan Posse gobernador de Tucumán

Ver más "15 de septiembre de 1886: Juan Posse gobernador de Tucumán"
Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura
Carlos Paez de La Torre 14 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura

Comentarios sobre “Vuelta Sudamericana” números 1 y 2. Director: Octavio Paz

Ver más "Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura"
Abogados del viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 11 de septiembre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Abogados del viejo Tucumán

Ver más "Abogados del viejo Tucumán"

Paginación de entradas

1 … 183 184 185 186 187 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE