• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

8 de septiembre de 1961: ley de privatización de los ómnibus
Carlos Paez de La Torre 8 de septiembre de 1986 13 de marzo de 2024 De Memoria

8 de septiembre de 1961: ley de privatización de los ómnibus

Ver más "8 de septiembre de 1961: ley de privatización de los ómnibus"
El periodismo en Tucumán (fin): La etapa moderna
Carlos Paez de La Torre 6 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 El periodismo en Tucumán

El periodismo en Tucumán (fin): La etapa moderna

La fundación de “La Gaceta”, en 1912: el único diario de Tucumán que llegaría a superar las 7 décadas. Fundación de “La Tarde”

Ver más "El periodismo en Tucumán (fin): La etapa moderna"
El periodismo en Tucumán (III): Un importante vespertino
Carlos Paez de La Torre 5 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 El periodismo en Tucumán

El periodismo en Tucumán (III): Un importante vespertino

Entre la profusión de diarios de la década del 80, se destaca el vespertino “El Órden”

Ver más "El periodismo en Tucumán (III): Un importante vespertino"
El periodismo en Tucumán (II): Un efoque diferente
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 El periodismo en Tucumán

El periodismo en Tucumán (II): Un efoque diferente

Los diarios de las décadas del 60 y 70. “El Eco del Norte”, obra de Avellaneda. “La Razón” y Paul Groussac.

Ver más "El periodismo en Tucumán (II): Un efoque diferente"
La heroína de El Brachi
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

La heroína de El Brachi

Ver más "La heroína de El Brachi"
El periodismo en Tucumán (I): Entre la Independencia y la Organización Nacional
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 El periodismo en Tucumán

El periodismo en Tucumán (I): Entre la Independencia y la Organización Nacional

La imprenta fue traída por Belgrano en 1817, su primera edición fue un “Diario Militar”

Ver más "El periodismo en Tucumán (I): Entre la Independencia y la Organización Nacional"
1 de septiembre de 1862: la renuncia de Amadeo Jacques
Carlos Paez de La Torre 1 de septiembre de 1986 13 de marzo de 2024 De Memoria

1 de septiembre de 1862: la renuncia de Amadeo Jacques

Ver más "1 de septiembre de 1862: la renuncia de Amadeo Jacques"
Viejos bares y cafés
Carlos Paez de La Torre 28 de agosto de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Viejos bares y cafés

Ver más "Viejos bares y cafés"
25 de agosto de 1821: Catamarca se declara autónoma de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 25 de agosto de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

25 de agosto de 1821: Catamarca se declara autónoma de Tucumán

Ver más "25 de agosto de 1821: Catamarca se declara autónoma de Tucumán"
Valiosa conversación con José Luis Romero
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Valiosa conversación con José Luis Romero

Comentarios sobre el libro “Conversaciones con José Luis Romero” de Félix Luna

Ver más "Valiosa conversación con José Luis Romero"
“Biógrafos” y cines
Carlos Paez de La Torre 21 de agosto de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

“Biógrafos” y cines

Ver más "“Biógrafos” y cines"
18 de agosto de 1885: Llega a Tucumán Bernardo de Irigoyen
Carlos Paez de La Torre 18 de agosto de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

18 de agosto de 1885: Llega a Tucumán Bernardo de Irigoyen

Que se postulaba como candidato presidencial

Ver más "18 de agosto de 1885: Llega a Tucumán Bernardo de Irigoyen"
Cuando nevó en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 14 de agosto de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Cuando nevó en Tucumán

Ver más "Cuando nevó en Tucumán"
11 de agosto de 1956: la línea de trolebús llega al Camino del Perú
Carlos Paez de La Torre 11 de agosto de 1986 13 de marzo de 2024 De Memoria

11 de agosto de 1956: la línea de trolebús llega al Camino del Perú

Ver más "11 de agosto de 1956: la línea de trolebús llega al Camino del Perú"
Añil, una ilusión
Carlos Paez de La Torre 10 de agosto de 1986 11 de diciembre de 2023 Artículos varios

Añil, una ilusión

Ver más "Añil, una ilusión"
Juicios políticos en Tucumán (fin): Gelsi, en 1961 y Barbieri, en 1966
Carlos Paez de La Torre 8 de agosto de 1986 24 de febrero de 2024 Juicios políticos en Tucumán

Juicios políticos en Tucumán (fin): Gelsi, en 1961 y Barbieri, en 1966

A las puertas de la Revolución Argentina

Ver más "Juicios políticos en Tucumán (fin): Gelsi, en 1961 y Barbieri, en 1966"
Juicios políticos en Tucumán (IV): Jinetes en el recindo
Carlos Paez de La Torre 7 de agosto de 1986 24 de febrero de 2024 Juicios políticos en Tucumán

Juicios políticos en Tucumán (IV): Jinetes en el recindo

El gobierno de Juan Luis Nougués. Tiempo de turbulencia

Ver más "Juicios políticos en Tucumán (IV): Jinetes en el recindo"
Cuando la radio llegó a Tucumán
Carlos Paez de La Torre 7 de agosto de 1986 11 de diciembre de 2023 Crónicas de Antes

Cuando la radio llegó a Tucumán

Ver más "Cuando la radio llegó a Tucumán"

Paginación de entradas

1 … 184 185 186 187 188 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE