La historia para todo público y sin pesadez. Un estilo inaugurado por Félix Luna
Comentarios sobre el libro “Conflictos y armonías en la historia argentina” de Félix Luna
Un proyecto de ferrocarril de Catamarca a Chile
Separata del Quinto Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina – Resistencia, Corrientes
Jorge Luis Borges: un fiel admirador de Paul Groussac
Comentario sobre el libro «Jorge Luis Borges selecciona lo mejor de Paul Groussac» de Jorge Luis Borges
Perspectivas para un debate político
Comentarios sobre el libro “Reflexiones sobre la Argentina política” de Carlos Floria, compilador
Estudios sobre inmigración
Comentarios sobre “Inmigración e integración nacional en la época del Centenario, Serie I; Informes de investigación y Serie II; Estudios y conferencias, Varios” – Centro de Historia y Pensamiento Argentinos – Fac. Filosofía y Letras – UNT
La propiedad en 123 años de Córdoba
Comentarios sobre el libro “Orígenes históricos de la propiedad urbana de Córdoba” (Siglos XVI y XVII)” de Carlos A. Luque Colombres
Una familia protagónica. Los Alvear, todo luces y muy pocas sombras
Comentarios sobre el libro “Los Alvear” de Pedro Fernández Lalanne
Aportes para el estudio de los propósitos y acciones conspirativas de los emigrados argentinos en Bolivia, entre 1841 y 1852 – Segundaparte
Separata, investigaciones y ensayos Nº30 – Academia Nacional de la Historia
Hecho con otros libros pero con escasa cita de fuentes
Comentario sobre el libro «Los militares» de Miguel Ángel Scenna
Una dulce vida de la famosa beldad brasileña
Comentario sobre el libro «Recuerdos” de Dulce Liberal de Martínez de Hoz