• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Dos altos cargos a la vez
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Dos altos cargos a la vez

Urquiza confió a Agustín Justo de la Vega la cartera de Hacienda y le dio licencia para ser gobernador de Tucumán.

Ver más "Dos altos cargos a la vez"
De los jueces en 1858
Carlos Paez de La Torre 9 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

De los jueces en 1858

Una ley les prohibió ejercer la abogacía.

Ver más "De los jueces en 1858"
La ciudad hacia 1887
Carlos Paez de La Torre 8 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La ciudad hacia 1887

El recinto edificado totalizaba 95 manzanas.

Ver más "La ciudad hacia 1887"
Sobre García Morente
Carlos Paez de La Torre 7 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Sobre García Morente

Su ida a Tucumán y las reservas de Ortega.

Ver más "Sobre García Morente"
Mulas en vez de bueyes
Carlos Paez de La Torre 6 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Mulas en vez de bueyes

Los carros que llegaron a Tucumán en 1868.

Ver más "Mulas en vez de bueyes"
Para el viejo Mercado
Carlos Paez de La Torre 5 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Para el viejo Mercado

Serie de prohibiciones dispuestas en 1868.

Ver más "Para el viejo Mercado"
Guerra a las langostas
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Guerra a las langostas

Se desarrolló en las décadas de 1940 y 1950

Ver más "Guerra a las langostas"
Tucumano en la Guerra Mundial
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Tucumano en la Guerra Mundial

El 15 de agosto último murió Benjamín Josset, quien a los 16 años partió de Tucumán a luchar por la libertad

Ver más "Tucumano en la Guerra Mundial"
El “Gran Splendid”
Carlos Paez de La Torre 2 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El “Gran Splendid”

Horas gloriosas en 24 de Setiembre 564-568.

Ver más "El “Gran Splendid”"
Fino y delicado escritor
Carlos Paez de La Torre 1 de septiembre de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Fino y delicado escritor

Juan María Gutiérrez según Juan B. Terán.

Ver más "Fino y delicado escritor"
Juicios sobre Heredia
Carlos Paez de La Torre 31 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Juicios sobre Heredia

Terán analizó esta singular personalidad.

Ver más "Juicios sobre Heredia"
Intendente de Concepción
Carlos Paez de La Torre 30 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Intendente de Concepción

Para Padilla, el cargo debía seguir gratuito

Ver más "Intendente de Concepción"
La Universidad en 1927
Carlos Paez de La Torre 29 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La Universidad en 1927

Un elogio del luego célebre Carlos Cossio.

Ver más "La Universidad en 1927"
La vacuna antivariólica
Carlos Paez de La Torre 28 de agosto de 2017 25 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La vacuna antivariólica

Medidas para aplicarla en Tucumán, en 1833

Ver más "La vacuna antivariólica"
Morir en el Monte de los Papagayos
Carlos Paez de La Torre 27 de agosto de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Morir en el Monte de los Papagayos

Como una trágica ironía, Santiago de Liniers, acusado de traidor a España por ser francés, rindió su vida en defensa del rey de España.

Ver más "Morir en el Monte de los Papagayos"
Un distinguido médico
Carlos Paez de La Torre 26 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un distinguido médico

El tucumano Agudo Ávila asistió a Yrigoyen.

Ver más "Un distinguido médico"
Un falso médico en 1852
Carlos Paez de La Torre 25 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un falso médico en 1852

Sus métodos eran “distintos” del ordinario”

Ver más "Un falso médico en 1852"
Sáenz Peña y el folklore
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 2017 23 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Sáenz Peña y el folklore

En Tucumán, le encantaron gatos y chilenas.

Ver más "Sáenz Peña y el folklore"

Paginación de entradas

1 … 40 41 42 43 44 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE