• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Época de las diligencias
Carlos Paez de La Torre 2 de febrero de 2017 26 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Época de las diligencias

Timoteo Gordillo y los caminos de Tucumán

Ver más "Época de las diligencias"
Carlos Paez de La Torre 1 de febrero de 2017 26 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Abogado y poeta tucumano

Libro póstumo del doctor Márquez Alurralde.

Ver más "Abogado y poeta tucumano"
Un precursor de la independencia
Carlos Paez de La Torre 31 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Un precursor de la independencia

Hace seis meses se cumplió el bicentenario de la muerte de Francisco de Miranda, el gran precursor de la independencia americana. Se le tributaron honores en Venezuela, pero -que sepamos- en la Argentina y otros países del continente la fecha pasó en silencio.

Ver más "Un precursor de la independencia"
Las últimas sesiones
Carlos Paez de La Torre 31 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Las últimas sesiones

“El Redactor” afirma que el Congreso celebró seis sesiones extraordinarias en los días 29, 30 y 31 de diciembre de 1816, pero no consigna crónica de las mismas. Lo que sí dice, en un editorial, es que en esas reuniones se trató el inmediato traslado de la corporación a Buenos Aires.

Ver más "Las últimas sesiones"
El “Reglamento Provisorio”
Carlos Paez de La Torre 30 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

El “Reglamento Provisorio”

“El Redactor” no consigna crónica de la sesión que celebró el Congreso el 30 de diciembre de 1816, aunque informa que la hubo. Como se sabe, a lo largo de sus deliberaciones iniciadas en marzo, el cuerpo había tomado medidas de gran importancia.

Ver más "El “Reglamento Provisorio”"
Varios mártires en 1816
Carlos Paez de La Torre 29 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Varios mártires en 1816

A pesar de que “El Redactor” dice que sesionó el Congreso el 29 de diciembre de 1816, no incluye la …

Ver más "Varios mártires en 1816"
Un balance del Director
Carlos Paez de La Torre 28 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Un balance del Director

“Memoria” de Pueyrredón tras dejar el mando. Tampoco sesionó el Congreso de Tucumán el 28 de diciembre de 1816. Las …

Ver más "Un balance del Director"
La captura del marqués
Carlos Paez de La Torre 27 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

La captura del marqués

Tardío arribo de esa noticia al Congreso. Tampoco hubo sesión del Soberano Congreso el 27 de diciembre de 1816. Poco …

Ver más "La captura del marqués"
Elección de capitulares
Carlos Paez de La Torre 26 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Elección de capitulares

El asunto fue discutido largamente, dice “El Redactor”, teniéndose en cuenta también las “circunstancias que comprometían el éxito de la ejecución (de las elecciones) en dichos pueblos”.

Ver más "Elección de capitulares"
El Congreso se va de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 24 de diciembre de 2016 12 de marzo de 2023 Apenas Ayer

El Congreso se va de Tucumán

Tras diez meses y once días en nuestra ciudad, el cuerpo cerró sus sesiones en febrero de 1817. Que San …

Ver más "El Congreso se va de Tucumán"
La invasión portuguesa
Carlos Paez de La Torre 23 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

La invasión portuguesa

El presidente del cuerpo, doctor Pedro Miguel Aráoz y el vicepresidente, Juan Agustín Maza, encabezaron la sesión secreta del Soberano …

Ver más "La invasión portuguesa"
Elección de cabildantes
Carlos Paez de La Torre 22 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Elección de cabildantes

Los problemas derivados del nuevo sistema. No celebró sesión el Soberano Congreso el 22 de diciembre de 1816. Sí lo …

Ver más "Elección de cabildantes"
Aprestos de San Martín
Carlos Paez de La Torre 21 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Aprestos de San Martín

No celebró sesión el Soberano Congreso el 21 de diciembre de 1816. Entretanto, en Mendoza, el general José de San …

Ver más "Aprestos de San Martín"
Carlos Paez de La Torre 20 de diciembre de 2016 12 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Demorar la Constitución

Medidas para costear el gasto del Ejército. El 20 de diciembre de 1816, en sesión pública, el Congreso volvió a …

Ver más "Demorar la Constitución"
Ejecución del santiagueño Borges
Carlos Paez de La Torre 18 de diciembre de 2016 10 de marzo de 2023 De Memoria

Ejecución del santiagueño Borges

La orden del Congreso y la inflexibilidad de Belgrano pasaron por alto las formas jurídicas.

Ver más "Ejecución del santiagueño Borges"
Carlos Paez de La Torre 17 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Los tratos con el Brasil

Una sesión secreta para examinar las pautas. La sesión del Congreso del 17 de diciembre de 1816 no fue pública …

Ver más "Los tratos con el Brasil"
La posible Constitución
Carlos Paez de La Torre 16 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

La posible Constitución

Un debate con posturas a favor y en contra. En la sesión del Congreso del 14 de diciembre de 1816, …

Ver más "La posible Constitución"
Avance de la invasión
Carlos Paez de La Torre 15 de diciembre de 2016 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Avance de la invasión

La solicitud de auxilios a Buenos Aires. No celebró sesión el Soberano Congreso el 15 de diciembre de 1816. Entretanto, …

Ver más "Avance de la invasión"

Paginación de entradas

1 … 52 53 54 55 56 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE