• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Sobre forma de gobierno
Carlos Paez de La Torre 12 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sobre forma de gobierno

Moción de monarquía en cabeza de los incas

Ver más "Sobre forma de gobierno"
La misa en San Francisco
Carlos Paez de La Torre 11 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

La misa en San Francisco

Ascienden a Pueyrredón y a los dos edecanes.

Ver más "La misa en San Francisco"
Feliz ocurrencia de un fotógrafo
Carlos Paez de La Torre 10 de julio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Feliz ocurrencia de un fotógrafo

Gracias a que Ángel Paganelli registró el frente original de la Casa Histórica, se lo pudo reconstruir

Ver más "Feliz ocurrencia de un fotógrafo"
Acuerdo sobre los votos
Carlos Paez de La Torre 8 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Acuerdo sobre los votos

Se llegó a un convenio, tras largo debate

Ver más "Acuerdo sobre los votos"
El informe de Belgrano
Carlos Paez de La Torre 7 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

El informe de Belgrano

El general fue recibido en sesión secreta

Ver más "El informe de Belgrano"
Carlos Paez de La Torre 6 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Malas noticias porteñas

Un libro de actas de las sesiones secretas. En la sesión del 6 de julio de 1816 del Soberano Congreso, …

Ver más "Malas noticias porteñas"
Debate sobre los votos
Carlos Paez de La Torre 5 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Debate sobre los votos

Hubo objeciones a la propuesta de Anchorena.

Ver más "Debate sobre los votos"
El número de sufragios
Carlos Paez de La Torre 4 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

El número de sufragios

Al inicio de las sesiones del Soberano Congreso, todo se decidía por simple mayoría de votos. No era extraño, ya …

Ver más "El número de sufragios"
Visiones y pasiones de Monteagudo
Carlos Paez de La Torre 3 de julio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Visiones y pasiones de Monteagudo

La superchería del retrato, unas descripciones y algunas historias con mujeres

Ver más "Visiones y pasiones de Monteagudo"
Los prófugos de La Rioja
Carlos Paez de La Torre 2 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Los prófugos de La Rioja

Debate sobre la posibilidad de un perdón.

Ver más "Los prófugos de La Rioja"
Una nueva mesa directiva
Carlos Paez de La Torre 1 de julio de 2016 24 de abril de 2023 Apenas Ayer

Una nueva mesa directiva

Presidirá el doctor Laprida, de San Juan.

Ver más "Una nueva mesa directiva"
Miguel Campero, un gobernante de ley
Carlos Paez de La Torre 1 de julio de 2016 23 de noviembre de 2023 Revista Todo es Historia

Miguel Campero, un gobernante de ley

Ver más "Miguel Campero, un gobernante de ley"
Carlos Paez de La Torre 30 de junio de 2016 26 de abril de 2023 Apenas Ayer

La diputación porteña

Según Groussac, le correspondió un rol clave. No hubo sesión del Soberano Congreso el 30 de julio, por ser día …

Ver más "La diputación porteña"
La invasión portuguesa
Carlos Paez de La Torre 29 de junio de 2016 26 de abril de 2023 Apenas Ayer

La invasión portuguesa

El Congreso aún desconocía graves novedades

Ver más "La invasión portuguesa"
El director se presenta
Carlos Paez de La Torre 28 de junio de 2016 26 de abril de 2023 Apenas Ayer

El director se presenta

Pidió sesión secreta para rendir su informe.

Ver más "El director se presenta"
De Marco: “el 9 de julio es la fecha más importante de la historia argentina”
Carlos Paez de La Torre 27 de junio de 2016 26 de abril de 2023 Apenas Ayer

De Marco: “el 9 de julio es la fecha más importante de la historia argentina”

El ex presidente de la Academia Nacional del Historia fue entrevistado por el historiador Carlos Páez de la Torre (h).

Ver más "De Marco: “el 9 de julio es la fecha más importante de la historia argentina”"
El bicentenario de un crimen
Carlos Paez de La Torre 26 de junio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El bicentenario de un crimen

El 7 de julio de 1816, los realistas mataron por la espalda al cura guerrillero tucumano Ildefonso de las Muñecas.

Ver más "El bicentenario de un crimen"
Carlos Paez de La Torre 25 de junio de 2016 27 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sobre cantidad de votos

La cifra requerida en los casos importantes. El debate sobre el número de votos que se necesitaba para sancionar “los …

Ver más "Sobre cantidad de votos"

Paginación de entradas

1 … 61 62 63 64 65 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE