• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Antiguo 9 de julio
Carlos Paez de La Torre 23 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Antiguo 9 de julio

Recuerdos del festejo en la década de 1880.

Ver más "Antiguo 9 de julio"
De Roca, con melancolía
Carlos Paez de La Torre 23 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

De Roca, con melancolía

Dos cartas a Wilde, un año antes de morir

Ver más "De Roca, con melancolía"
Medico inglés en el sur
Carlos Paez de La Torre 21 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Medico inglés en el sur

Melancólico destino del doctor Thomas West.

Ver más "Medico inglés en el sur"
El constituyente domínico
Carlos Paez de La Torre 20 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

El constituyente domínico

Fray José Manuel Pérez representó a Tucumán, con el doctor Salustiano Zavalía, en la Constituyente de 1853.

Ver más "El constituyente domínico"
Las maderas tucumanas
Carlos Paez de La Torre 19 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Las maderas tucumanas

La admiración de Navarro Viola hacia 1860.

Ver más "Las maderas tucumanas"
Antiguo San Francisco
Carlos Paez de La Torre 18 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Antiguo San Francisco

En los recuerdos de Zenón J. Santillán.

Ver más "Antiguo San Francisco"
Un último discurso
Carlos Paez de La Torre 16 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Un último discurso

Asunción del rector Alberto Rougés, en 1945.

Ver más "Un último discurso"
Diabluras de niño
Carlos Paez de La Torre 15 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Diabluras de niño

Ernesto Padilla, expulsado de la Normal.

Ver más "Diabluras de niño"
Inteligencia y pereza
Carlos Paez de La Torre 14 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Inteligencia y pereza

Confesión de Jaimes Freyre a Juan B. Terán.

Ver más "Inteligencia y pereza"
Caminos de Victorino de la Plaza
Carlos Paez de La Torre 13 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Caminos de Victorino de la Plaza

Hace un siglo murió el ilustre salteño, que presidió la República y fue cuatro veces ministro de la Nación.

Ver más "Caminos de Victorino de la Plaza"
Herraduras tucumanas
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 2019 13 de noviembre de 2022 Apenas Ayer

Herraduras tucumanas

En su interesante y noticioso libro de memorias, el médico inglés Juan H. Scrivener dedica varias páginas a su permanencia de unos pocos días en Tucumán, en 1825. Había llegado a la ciudad en compañía del general Diego Paroissien, de Sir Edmond Temple y del barón Czeltritz.

Ver más "Herraduras tucumanas"
Idea monárquica de 1816
Carlos Paez de La Torre 11 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Idea monárquica de 1816

En su trabajo de 1916, “El Congreso de Tucumán”, Paul Groussac analizaba aquel proyecto de monarquía incásica que rondó en no pocas mentes de los diputados de la Independencia, en 1816.

Ver más "Idea monárquica de 1816"
Miguel Cané y Tucumán
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Miguel Cané y Tucumán

El relato “Tucumana” en su “Prosa ligera”.

Ver más "Miguel Cané y Tucumán"
La casa del obispo
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

La casa del obispo

Una descripción de Schleh en los años 40.

Ver más "La casa del obispo"
Después de Famaillá
Carlos Paez de La Torre 7 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Después de Famaillá

Unos breves días de Juan Lavalle en Salta.

Ver más "Después de Famaillá"
Aquellos tiempos del caballo
Carlos Paez de La Torre 6 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Aquellos tiempos del caballo

Desde el siglo XVI hasta entrado el XX, el caballo fue algo fundamental en la vida de la gente.

Ver más "Aquellos tiempos del caballo"
Sobre la “desnatalidad”
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Sobre la “desnatalidad”

Pesar de Rougés ante la muerte de Bunge.

Ver más "Sobre la “desnatalidad”"
Días finales de Padilla
Carlos Paez de La Torre 4 de octubre de 2019 13 de marzo de 2023 Apenas Ayer

Días finales de Padilla

Las últimas cartas del ilustre tucumano.

Ver más "Días finales de Padilla"

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 8 9 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE