• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

El acta de la Independencia
Carlos Paez de La Torre 3 de marzo de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

El acta de la Independencia

Se dispuso enmarcarla con otro documento, en 1831.

Ver más "El acta de la Independencia"
Una inquietante chilena en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 2 de marzo de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Una inquietante chilena en Tucumán

Doña Rita Walker Martínez, esposa del gobernador Belisario López, impactó profundamente a Paul Groussac. La hizo personaje de su novela “Fruto vedado” y la alabó con entusiasmo en “Los que pasaban”

Ver más "Una inquietante chilena en Tucumán"
Tensos días de 1880
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Tensos días de 1880

Avellaneda y Roca, los actores tucumanos

Ver más "Tensos días de 1880"
Tucumán y el Centenario de 1916
Carlos Paez de La Torre 28 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Tucumán y el Centenario de 1916

Se insistía en centralizar aquí los festejos

Ver más "Tucumán y el Centenario de 1916"
El cuadro de la batalla de 1812
Carlos Paez de La Torre 27 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

El cuadro de la batalla de 1812

Trayectoria del español Francisco Fortuny

Ver más "El cuadro de la batalla de 1812"
El peor año de Avellaneda
Carlos Paez de La Torre 26 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

El peor año de Avellaneda

Carta a un amigo sobre los hechos de 1880

Ver más "El peor año de Avellaneda"
Los restos de Monteagudo
Carlos Paez de La Torre 25 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Los restos de Monteagudo

Exhumados en Lima para traerlos, en 1918

Ver más "Los restos de Monteagudo"
Pedido de clemencia en verso
Carlos Paez de La Torre 24 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Pedido de clemencia en verso

Una novedad en el conocido episodio de 1834

Ver más "Pedido de clemencia en verso"
Hace dos siglos, San Martín residió en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 23 de febrero de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Hace dos siglos, San Martín residió en Tucumán

En enero de 1814 reemplazó a Belgrano al frente del Ejército del Norte. Dispuso la guerra de guerrillas en el norte, construyó la Ciudadela y reorganizó la oficialidad y las tropas, hasta que una enfermedad lo obligó a alejarse.

Ver más "Hace dos siglos, San Martín residió en Tucumán"
El gobernador en un baile
Carlos Paez de La Torre 22 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

El gobernador en un baile

Descripción de Alejandro Heredia en “Chavela”

Ver más "El gobernador en un baile"
Rechazo de un obsequio
Carlos Paez de La Torre 21 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Rechazo de un obsequio

La probidad del gobernador Lucas Córdoba

Ver más "Rechazo de un obsequio"
Normas procesales de 1875
Carlos Paez de La Torre 20 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Normas procesales de 1875

Revalorizadas en una publicación actual

Ver más "Normas procesales de 1875"
Hablando del mar, en Raco
Carlos Paez de La Torre 19 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Hablando del mar, en Raco

Recuerdos juveniles de Pablo Rojas Paz

Ver más "Hablando del mar, en Raco"
La Estación Terminal de 1963
Carlos Paez de La Torre 18 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

La Estación Terminal de 1963

Rodeada por un colorido folclore suburbano

Ver más "La Estación Terminal de 1963"
Un viajero francés en 1811
Carlos Paez de La Torre 17 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Un viajero francés en 1811

Referencias de Julián Pellet sobre Tucumán

Ver más "Un viajero francés en 1811"
Amores chilenos de un gran pintor
Carlos Paez de La Torre 16 de febrero de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Amores chilenos de un gran pintor

En Chile, Juan Mauricio Rugendas se enamoró sin suerte de dos mujeres. Una de ellas era casada, y la relación se mantuvo platónica y epistolar. La otra, hija de un tucumano, era soltera, pero el padre no autorizó el casamiento.

Ver más "Amores chilenos de un gran pintor"
Sobre la vida provinciana
Carlos Paez de La Torre 15 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sobre la vida provinciana

Juan B. Terán reflexiona en el verano de 1913.

Ver más "Sobre la vida provinciana"
El Poder Judicial en 1826
Carlos Paez de La Torre 14 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

El Poder Judicial en 1826

Una muy módica dotación de presupuesto.

Ver más "El Poder Judicial en 1826"

Paginación de entradas

1 … 93 94 95 96 97 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE