• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Autor: Carlos Paez de La Torre

Autor: Carlos Paez de La Torre

Nuestros árboles famosos
Carlos Paez de La Torre 13 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Nuestros árboles famosos

Tres ejemplos de Inocencio Liberani, en 1882.

Ver más "Nuestros árboles famosos"
Furia en el siglo XVII
Carlos Paez de La Torre 12 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Furia en el siglo XVII

Gresca y final feliz en una calle de Tucumán.

Ver más "Furia en el siglo XVII"
La festividad lourdista
Carlos Paez de La Torre 11 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

La festividad lourdista

Antigua conmemoración en Villa Nougués

Ver más "La festividad lourdista"
Carlos Paez de La Torre 10 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Bueyes para el ejército

Urgente pedido de Vieytes en Tucumán

Ver más "Bueyes para el ejército"
Desafío por un poema
Carlos Paez de La Torre 8 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Desafío por un poema

En los Juegos Florales tucumanos de 1897.

Ver más "Desafío por un poema"
Cuando la palabra bastaba
Carlos Paez de La Torre 7 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Cuando la palabra bastaba

Apuntes de Bernabé Aráoz antes de morir.

Ver más "Cuando la palabra bastaba"
Las medallas de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 6 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Las medallas de Tucumán

Importante y erudito catálogo descriptivo.

Ver más "Las medallas de Tucumán"
Curioso texto de Lillo
Carlos Paez de La Torre 5 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Curioso texto de Lillo

Aceptó escribir en el álbum de una señorita.

Ver más "Curioso texto de Lillo"
Un adiós al profesor Teodoro Ricci
Carlos Paez de La Torre 4 de febrero de 2014 2 de abril de 2023 Apenas Ayer

Un adiós al profesor Teodoro Ricci

Saliente figura de la disciplina geográfica

Ver más "Un adiós al profesor Teodoro Ricci"
Un adiós al profesor Teodoro Ricci
Carlos Paez de La Torre 4 de febrero de 2014 13 de febrero de 2023 De Memoria

Un adiós al profesor Teodoro Ricci

Saliente figura de la disciplina geográfica

Ver más "Un adiós al profesor Teodoro Ricci"
La vieja “calle ancha”
Carlos Paez de La Torre 31 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

La vieja “calle ancha”

Fue bautizada “Benjamín Aráoz” en 1895.

Ver más "La vieja “calle ancha”"
El sueño de un “campus”
Carlos Paez de La Torre 30 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

El sueño de un “campus”

Una Universidad lejos de la zona urbana

Ver más "El sueño de un “campus”"
La larga lucha contra el calor
Carlos Paez de La Torre 29 de diciembre de 2013 20 de noviembre de 2022 De Memoria

La larga lucha contra el calor

Desde siempre, agobian al tucumano las altas temperaturas, durante un verano que dura demasiados meses. Pero basta echar una mirada sobre lo que ocurría antes, para advertir que hoy la pasamos bastante mejor.

Ver más "La larga lucha contra el calor"
Las vísperas de Famaillá
Carlos Paez de La Torre 28 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

Las vísperas de Famaillá

Una carta del doctor Marco Avellaneda

Ver más "Las vísperas de Famaillá"
Más sobre Brochero
Carlos Paez de La Torre 27 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

Más sobre Brochero

Tranquilizaba al párroco de Medinas

Ver más "Más sobre Brochero"
Brochero en Tucumán, en 1901
Carlos Paez de La Torre 26 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

Brochero en Tucumán, en 1901

Sermón de “la vaca negra” en La Trinidad

Ver más "Brochero en Tucumán, en 1901"
Periodista en Tucumán y en Estados Unidos
Carlos Paez de La Torre 24 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

Periodista en Tucumán y en Estados Unidos

Rodolfo Anselmo Windhausen se radicó en Tucumán a fines de la década de 1960. Venía de Mendoza, donde escribía artículos …

Ver más "Periodista en Tucumán y en Estados Unidos"
Un discurso afamado
Carlos Paez de La Torre 23 de diciembre de 2013 21 de abril de 2023 Apenas Ayer

Un discurso afamado

Lo dijo Silvano Bores, en julio de 1893.

Ver más "Un discurso afamado"

Paginación de entradas

1 … 94 95 96 97 98 … 233
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE