• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Edificios II

Edificios II

Publicado por admin el 6 de enero de 2023 24 de marzo de 2023 Colección Fotográfica
Edificios II
Publicado por admin el 6 de enero de 2023 24 de marzo de 2023 Colección Fotográfica
Zapatería “Rivadavia” de Matías Mutt Laprida y 24 de Setiembre 1912
Zapatería “Rivadavia” de Matías Mutt Laprida y 24 de Setiembre 1912
Vista desde el balcón del Cabildo 1905
Vista desde el balcón del Cabildo 1905
Villa Nougués vista de la Capilla
Villa Nougués vista de la Capilla
Villa Nougués vista de la Capilla II
Villa Nougués vista de la Capilla II
Villa Nougués – Chalet Grunauer 1914
Villa Nougués – Chalet Grunauer 1914
Un panfleto en contra de los Remis
Un panfleto en contra de los Remis
Subida a Villa Nougués – Foto de 1940
Subida a Villa Nougués – Foto de 1940
San Martín al 300 soldados van de oeste a este
San Martín al 300 soldados van de oeste a este
San Francisco – Foto de Efraín David
San Francisco – Foto de Efraín David
Sala de “Las Carreras” Tafì del Valle 1970
Sala de “Las Carreras” Tafì del Valle 1970
Ruinas de la Capilla de la “Sala” de Bernabé Aráoz, La Florida 2005 Eduardo y Bernardo García Hamilton
Ruinas de la Capilla de la “Sala” de Bernabé Aráoz, La Florida 2005 Eduardo y Bernardo García Hamilton
Ruinas de la Capilla de la “Sala” de Bernabé Aráoz en La Florida 2005 Bernardo y Eduardo García Hamilton
Ruinas de la Capilla de la “Sala” de Bernabé Aráoz en La Florida 2005 Bernardo y Eduardo García Hamilton
Placa a Arturo Capdevilla Cementerio San Jerónimo Córdoba
Placa a Arturo Capdevilla Cementerio San Jerónimo Córdoba
Monumento Cementerio San Jerónimo Córdoba
Monumento Cementerio San Jerónimo Córdoba
Monumento a Carlos Ma. De Alvear 2011
Monumento a Carlos Ma. De Alvear 2011
Mirador de los de López Mañán 24 de Setiembre al 600 1988
Mirador de los de López Mañán 24 de Setiembre al 600 1988
Mendoza al 400 1966
Mendoza al 400 1966
Mariano Fragueiro Monumento Cementero San Jerónimo Córdoba
Mariano Fragueiro Monumento Cementero San Jerónimo Córdoba
Manuel Dorrego – Estatua en Buenos Aires Suipacha y Viamonte
Manuel Dorrego – Estatua en Buenos Aires Suipacha y Viamonte
Licorería Camilo Sona
Licorería Camilo Sona
Lanzas, Bayoneta, cuchillos Restos de armas encontradas en la Cañada de Alzogaray
Lanzas, Bayoneta, cuchillos Restos de armas encontradas en la Cañada de Alzogaray
La calle Rivadavia vista en 1929. Al fondo la antigua Iglesia Monteros
La calle Rivadavia vista en 1929. Al fondo la antigua Iglesia Monteros
Jockey Club de Tucumán
Jockey Club de Tucumán
Hotel de Villa Nougués de Severino Ferrari año 1907
Hotel de Villa Nougués de Severino Ferrari año 1907
Frente casa de Santillán en Villa Muñecas 1909 De pie Prudencio Sentados de izquierda Enrique, Luis, Carlos y Arturo Santillán
Frente casa de Santillán en Villa Muñecas 1909 De pie Prudencio Sentados de izquierda Enrique, Luis, Carlos y Arturo Santillán
Ferrocarril Central Córdoba Tucumán 1880
Ferrocarril Central Córdoba Tucumán 1880
Estancia “Las Tacanas” 1915 Tafí del Valle
Estancia “Las Tacanas” 1915 Tafí del Valle
Esquina de Mendoza y 25 de Mayo 1966
Esquina de Mendoza y 25 de Mayo 1966
Edificio en esquina de Banco Hipotecario
Edificio en esquina de Banco Hipotecario
Edificio del Banco Francés que compró la Caja Popular de Ahorro
Edificio del Banco Francés que compró la Caja Popular de Ahorro
Dique San Roque – Córdoba
Dique San Roque – Córdoba
Dibujo a pluma de edificio en esquina M. Zabala
Dibujo a pluma de edificio en esquina M. Zabala
Detalle de una de las puertas de los Mausoleos del Cementerio San Jerónimo de Córdoba
Detalle de una de las puertas de los Mausoleos del Cementerio San Jerónimo de Córdoba
Depósito con bolsas de azúcar en Tucumán
Depósito con bolsas de azúcar en Tucumán
Correo 25 de Mayo y Córdoba
Correo 25 de Mayo y Córdoba
Combate de las calles de Buenos Aires durante la 2ª Invasión Inglesa – Dibujo
Combate de las calles de Buenos Aires durante la 2ª Invasión Inglesa – Dibujo
Casa Histórica de la Independencia
Casa Histórica de la Independencia
Casa del Obispo Colombres en el Parque
Casa del Obispo Colombres en el Parque
Casa del Obispo Colombres en el Parque II
Casa del Obispo Colombres en el Parque II
Casa de Santillán en V. Muñecas 1909 De pie Prudencio, sentados izq. Enrique, Luis, Carlos y Arturo
Casa de Santillán en V. Muñecas 1909 De pie Prudencio, sentados izq. Enrique, Luis, Carlos y Arturo
Casa de Nougués de 24 de Setiembre al 600
Casa de Nougués de 24 de Setiembre al 600
“Parábola”, de Villarrubia Norry 1970
“Parábola”, de Villarrubia Norry 1970
Casa de 25 de Mayo 492 Vivieron Sisto Terán y Dolores Dode; Osvaldo Fonio y Museo Arqueológico UNT ya demolida
Casa de 25 de Mayo 492 Vivieron Sisto Terán y Dolores Dode; Osvaldo Fonio y Museo Arqueológico UNT ya demolida
Casa de 9 de Julio 117, donde funcionó en los comienzos la redacción de La Gaceta
Casa de 9 de Julio 117, donde funcionó en los comienzos la redacción de La Gaceta
Calle San Martín al 400, edificio que se demolió para erigir la Caja Popular de Ahorros 1936
Calle San Martín al 400, edificio que se demolió para erigir la Caja Popular de Ahorros 1936
calle San Martín al 400 – Se ve la Casa de Gobierno
calle San Martín al 400 – Se ve la Casa de Gobierno
Calle 25 de Mayo al 200 1965
Calle 25 de Mayo al 200 1965
Calle 24 de Setiembre al 400 diría salida del Te Deum
Calle 24 de Setiembre al 400 diría salida del Te Deum
Antonio Rodrìguez del Busto Monumento Cementerio San Jerónimo Córdoba
Antonio Rodrìguez del Busto Monumento Cementerio San Jerónimo Córdoba
Antiguo mercado en Monteros, demolido en 1907
Antiguo mercado en Monteros, demolido en 1907
Álbum del Centenario Patio central de la UT
Álbum del Centenario Patio central de la UT
Acto inaugural de la 3ª Asamblea de Bibliotecas Populares
Acto inaugural de la 3ª Asamblea de Bibliotecas Populares
25 de Mayo al 200 1966
25 de Mayo al 200 1966
24 de Setiembre y M. Avellaneda propuesta de arreglo
24 de Setiembre y M. Avellaneda propuesta de arreglo
“Parábola”, de Villarrubia Norry 1970
“Parábola”, de Villarrubia Norry 1970
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE