
Invitan al Paraguay a enviar diputados.
El pliego donde Santiago del Estero informaba el nombramiento de los eclesiásticos doctores Pedro Francisco de Uriarte y Pedro (León) Díaz Gallo como diputados fue lo primero que trató el Congreso en la sesión del 20 de abril de 1816. Examinados los documentos de la elección, se acordó incorporarlos cuando llegasen.
Luego se leyó un oficio del gobernador de Tucumán, Bernabé Aráoz. Solicitaba que el Congreso girase los libramientos a favor de don Ambrosio Colombres por el préstamo que había aportado, medida que se aprobó. Se leyeron luego las instrucciones dadas al diputado Miguel Calixto del Corro, comisionado a Santa Fe. A moción de fray Cayetano Rodríguez, se dispuso que el citado, además, pasara al Paraguay para solicitar el envío de diputados al Congreso.
A moción de Juan Martín de Pueyrredón, se resolvió imponer un empréstito “a los comerciantes europeos de Córdoba”, que hasta entonces habían sido “gravados menos que otros pueblos”, y que “miran con una delincuente indiferencia y aún con placer nuestras desgracias”. Se lo reintegrarían (al menos los intereses, si la totalidad no fuera aún posible) cuando “mejoren las circunstancias”, y “un año después de restablecida la paz general en el país”.
Posteriormente, el diputado Eduardo Pérez Bulnes propuso que parte del producto de esos empréstitos, se destinase a las cajas de Córdoba -provincia a la que representaba- “por hallarse aquellas enteramente exhaustas y en total ineptitud para ocurrir a los precisos gastos que demandan las urgencias del Estado”. La moción, expresa “El Redactor del Congreso”, fue apoyada “por racional y justa”.