


La Historia de Tucumán de Carlos Páez de la Torre (h) es la única completa desde el siglo XVI hasta finalizar el siglo XX. El autor, gran investigador, indagó meticulosamente archivos, documentos, bibliografía, que le permitieron elaborar este libro. Obra que, hasta el día de hoy, es de consulta imprescindible para historiadores. No se puede encarar ningún tema de nuestro pasado sin consultar la Historia de Páez de la Torre.
Los hechos y los hombres que vivieron y actuaron en estos siglos, el historiador los
estudia y plasma en el libro. Cronológicamente y con rigurosidad los asocia con la historia regional y nacional. Aspectos sociales, económicos y culturales y las cuestiones políticas a través del tiempo. Es indudablemente una obra fundamental.
Editada en 1987 por primera vez, en esta ocasión se reedita y se incluye un capítulo que
Páez de la Torre, años más tarde, agregó al original. Después de su muerte, ocurrida el
26 de marzo de 2020, su esposa Flavia Allende localizó, en su archivo, la versión con el
último apartado del libro que ahora, acertadamente, se da a conocer. El mismo se refiere,
con objetividad, a los duros momentos que atravesó nuestro país y su repercusión en
Tucumán desde 1974 hasta 2000. Terrorismo, dictadura, recuperación democrática. Los
gobiernos, los protagonistas, los acontecimientos, tenían que estar presente en la Historia de Tucumán.
Es un gran homenaje al doctor Carlos Páez de la Torre (h), prolífico historiador, la
reedición completa de esta obra que es parte de tantos otros libros, escritos e
investigaciones a las que dedicó toda su vida y legó a Tucumán.
Sara Peña de Bascary
Autoría: Carlos Páez de la Torre (h)
Editorial: Libros Tucumán Ediciones, 2023
Primera Edición: Plus Ultra, 1987
Segunda Edición ampliada: Libros Tucumán Ediciones, 2023
ISBN: 978-631-90049-2-2
Cantidad de páginas: 812