• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Apenas Ayer

Apenas Ayer

Los febriles preparativos
Carlos Paez de La Torre 18 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Los febriles preparativos

El ejército listo para marchar a Salta

Ver más "Los febriles preparativos"
Necesidad de contribución
Carlos Paez de La Torre 16 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Necesidad de contribución

Belgrano requería los mulares de Córdoba.

Ver más "Necesidad de contribución"
Las reservas de Belgrano
Carlos Paez de La Torre 15 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Las reservas de Belgrano

Conceptos previos a la expedición a Salta.

Ver más "Las reservas de Belgrano"
“Festejantes” y “novios”
Carlos Paez de La Torre 14 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

“Festejantes” y “novios”

Costumbres sociales hasta promediar el siglo XX.

Ver más "“Festejantes” y “novios”"
La numeración callejera
Carlos Paez de La Torre 13 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

La numeración callejera

Caprichoso mosaico de arbitrariedades.

Ver más "La numeración callejera"
Sobre Carnaval en 1840
Carlos Paez de La Torre 12 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sobre Carnaval en 1840

Decreto que se reiteraba todos los años.

Ver más "Sobre Carnaval en 1840"
Con agua y almidón
Carlos Paez de La Torre 11 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Con agua y almidón

Una anécdota del Carnaval de 1826

Ver más "Con agua y almidón"
Jolgorio de Carnaval
Carlos Paez de La Torre 9 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Jolgorio de Carnaval

Impresiones tucumanas de un inglés.

Ver más "Jolgorio de Carnaval"
Visión de Trancas en 1861
Carlos Paez de La Torre 8 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Visión de Trancas en 1861

Un testimonio del sabio Paolo Mantegazza.

Ver más "Visión de Trancas en 1861"
Belgrano, según Terán
Carlos Paez de La Torre 7 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Belgrano, según Terán

La educación fue su inquietud central

Ver más "Belgrano, según Terán"
Cuesta “un ojo de la cara”
Carlos Paez de La Torre 6 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Cuesta “un ojo de la cara”

Probable origen de la conocida expresión.

Ver más "Cuesta “un ojo de la cara”"
Primer club social
Carlos Paez de La Torre 5 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Primer club social

El llamado Club “Julio” se instaló en 1857.

Ver más "Primer club social"
Sobre el Archivo, en 1906
Carlos Paez de La Torre 4 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Sobre el Archivo, en 1906

Original carta del director Guillermo Aráoz.

Ver más "Sobre el Archivo, en 1906"
Prestigioso periodista
Carlos Paez de La Torre 2 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

Prestigioso periodista

El valenciano Francisco Dato Moreno.

Ver más "Prestigioso periodista"
La estatua de Belgrano
Carlos Paez de La Torre 1 de febrero de 2013 28 de abril de 2023 Apenas Ayer

La estatua de Belgrano

Minuciosa descripción de José R. Fierro.

Ver más "La estatua de Belgrano"
Aquellas delicadas niñas de Talavera
Carlos Paez de La Torre 30 de diciembre de 2012 26 de junio de 2023 Apenas Ayer

Aquellas delicadas niñas de Talavera

Las elogiaron Juan Bautista Alberdi y Julio Argentino Roca, por bellas y por inteligentes. Habían nacido en la época de las carretas, pero vivieron hasta la de los aviones. Las dos últimas murieron el mismo día.

Ver más "Aquellas delicadas niñas de Talavera"
Un diploma de Chuquisaca
Carlos Paez de La Torre 29 de diciembre de 2012 26 de junio de 2023 Apenas Ayer

Un diploma de Chuquisaca

Conferido al tucumano Domingo García en 1783.

Ver más "Un diploma de Chuquisaca"
De vestimentas en 1836
Carlos Paez de La Torre 28 de diciembre de 2012 26 de junio de 2023 Apenas Ayer

De vestimentas en 1836

Alejandro Heredia quería pana “mordoré”.

Ver más "De vestimentas en 1836"

Paginación de entradas

1 … 97 98 99 100 101 … 133
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE