• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Comentarios de Libros

Comentarios de Libros

El árbol, interesantes enfoques
Carlos Paez de La Torre 18 de enero de 1987 22 de septiembre de 2023 Comentarios de Libros

El árbol, interesantes enfoques

Comentarios sobre el libro “El Árbol. Símbolos, mitos y leyendas. Su presencia en la vida del hombre” de Ramón A. López Zigarán.

Ver más "El árbol, interesantes enfoques"
Biografía de Hammet
Carlos Paez de La Torre 4 de enero de 1987 21 de septiembre de 2023 Comentarios de Libros

Biografía de Hammet

Comentarios sobre el libro “Dashiell Hammett. Biografía” de Diane Johnson

Ver más "Biografía de Hammet"
Historia del interior
Carlos Paez de La Torre 1 de diciembre de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Historia del interior

Comentarios sobre “Tucumán de todos. Número I” – Director José Luis Santamarina

Ver más "Historia del interior"
Poco interesantes memorias de doña Libertad
Carlos Paez de La Torre 16 de noviembre de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Poco interesantes memorias de doña Libertad

Comentarios sobre “Autobiografía, Libertad Lamarque” de Javier Vergara

Ver más "Poco interesantes memorias de doña Libertad"
De la pampa y sus gauchos
Carlos Paez de La Torre 15 de noviembre de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

De la pampa y sus gauchos

Comentarios sobre “Memoria sobre La Pampa y los gauchos” de Adolfo Bioy Casares

Ver más "De la pampa y sus gauchos"
El jardín de Versalles
Carlos Paez de La Torre 26 de octubre de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

El jardín de Versalles

Comentarios sobre el libro “El jardín de Versalles” de Ángel Miguel Navarro

Ver más "El jardín de Versalles"
Sobre las comunicaciones, provocativa investigación
Carlos Paez de La Torre 19 de octubre de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Sobre las comunicaciones, provocativa investigación

Comentarios sobre el libro “Régimen jurídico de las comunicaciones (Pueblicultura) de Maximiliano Márquez Alurralde

Ver más "Sobre las comunicaciones, provocativa investigación"
Peñas porteñas, un grato “cronicón”
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Peñas porteñas, un grato “cronicón”

Comentarios sobre el libro “Cronicón de las peñas de Buenos Aires” de Antonio Requini

Ver más "Peñas porteñas, un grato “cronicón”"
Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura
Carlos Paez de La Torre 14 de septiembre de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura

Comentarios sobre “Vuelta Sudamericana” números 1 y 2. Director: Octavio Paz

Ver más "Vuelta Sudamericana, una fiesta para la cultura"
Valiosa conversación con José Luis Romero
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Valiosa conversación con José Luis Romero

Comentarios sobre el libro “Conversaciones con José Luis Romero” de Félix Luna

Ver más "Valiosa conversación con José Luis Romero"
Guía historiográfica
Carlos Paez de La Torre 22 de junio de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Guía historiográfica

Comerntarios sobre el libro “Conflictos de la Historia Argentina. Guía para su compresión” de Hebe Clementi

Ver más "Guía historiográfica"
De Catamarca colonial
Carlos Paez de La Torre 8 de junio de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

De Catamarca colonial

Comentarios sobre “Historia colonial de Catamarca” de Gaspar H. Guzmán

Ver más "De Catamarca colonial"
Nuestra política exterior
Carlos Paez de La Torre 25 de mayo de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Nuestra política exterior

Comentarios sobre el libro “Zeballos. El Tratado de 1881. Guerra del Pacífico, Luis Santiago Sanz.

Ver más "Nuestra política exterior"
De casas y sus habitantes
Carlos Paez de La Torre 11 de mayo de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

De casas y sus habitantes

Comentarios sobre “La vivienda de criollos y extranjeros en el siglo XIX” de Diego E. Lecuona

Ver más "De casas y sus habitantes"
Imágenes de un Tucumán desaparecido
Carlos Paez de La Torre 20 de abril de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Imágenes de un Tucumán desaparecido

Comentarios sobre el libro “Imágenes de la Plaza Independencia de Tucumán en el siglo XIX” – Museo de la Casa Histórica de la Independencia -Tucumán

Ver más "Imágenes de un Tucumán desaparecido"
Rasputín, Un pacifista
Carlos Paez de La Torre 30 de marzo de 1986 24 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Rasputín, Un pacifista

Comentarios sobre el libro “Rasputín” de Paul Mousousy

Ver más "Rasputín, Un pacifista"
Poco de “memorias”
Carlos Paez de La Torre 23 de marzo de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Poco de “memorias”

Comentarios sobre el libro “De Irigoyen Alfonsín. Relato de un testigo del drama argentino” de Félix H. Laíño

Ver más "Poco de “memorias”"
Lástima de las fotos, “summa” de edificios tucumanos valiosos
Carlos Paez de La Torre 16 de marzo de 1986 23 de febrero de 2024 Comentarios de Libros

Lástima de las fotos, “summa” de edificios tucumanos valiosos

Comentarios sobre el libro “300 años de lugares y edificios de San Miguel de Tucumán 1685-1985” de Pablo Kantarovsky y Orlando Billone

Ver más "Lástima de las fotos, “summa” de edificios tucumanos valiosos"

Paginación de entradas

1 … 4 5 6 7 8 9
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE