• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
Crónicas de Antes

Crónicas de Antes

La guía de 1901 de Colombres y Piñero
Carlos Paez de La Torre 5 de julio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La guía de 1901 de Colombres y Piñero

Verdadero filón de excelentes datos sobre Tucumán, compilados para el viajero.

Ver más "La guía de 1901 de Colombres y Piñero"
Aráoz de La Madrid un hombre de estado
Carlos Paez de La Torre 28 de junio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Aráoz de La Madrid un hombre de estado

El famoso Guerrero demostró singulares condiciones de gobernante en sus casi dos años de conducción política en tu Tucumán.

Ver más "Aráoz de La Madrid un hombre de estado"
Entusiasta del pasado. Fue Julio Marcos Aráoz Sal
Carlos Paez de La Torre 21 de junio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Entusiasta del pasado. Fue Julio Marcos Aráoz Sal

Experto conocedor de artesanías y antigüedades, poseía valiosos documentos.

Ver más "Entusiasta del pasado. Fue Julio Marcos Aráoz Sal"
El sabio Lillo, un hombre reservado y tímido de vocación científica desde niño
Carlos Paez de La Torre 14 de junio de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El sabio Lillo, un hombre reservado y tímido de vocación científica desde niño

Anotó la temperatura durante casi medio siglo.

Ver más "El sabio Lillo, un hombre reservado y tímido de vocación científica desde niño"
El hijo de Alberdi: Manuel Alberdi
Carlos Paez de La Torre 7 de junio de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El hijo de Alberdi: Manuel Alberdi

hombre muy retraído que no se comunicaba con nadie.

Ver más "El hijo de Alberdi: Manuel Alberdi"
Entierros y autos
Carlos Paez de La Torre 31 de mayo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Entierros y autos

Un ámbito donde las costumbres han sufrido grandes modificaciones. Las carrozas de antaño.

Ver más "Entierros y autos"
Una casa que vuelve a vivir
Carlos Paez de La Torre 17 de mayo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Una casa que vuelve a vivir

Inauguración del centro cultural “Alberto Rougés”, una interesante obra academicista del arquitecto Bassols, su autor.

Ver más "Una casa que vuelve a vivir"
Obras de Padilla. A medida que pasan los años se agiganta la figura de Ernesto Padilla
Carlos Paez de La Torre 17 de mayo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Obras de Padilla. A medida que pasan los años se agiganta la figura de Ernesto Padilla

que puso en marcha la Universidad, fundó la Caja Popular de Ahorros y proyectó el dique Escaba.

Ver más "Obras de Padilla. A medida que pasan los años se agiganta la figura de Ernesto Padilla"
La cabeza de Avellaneda
Carlos Paez de La Torre 10 de mayo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La cabeza de Avellaneda

Distintas versiones sobre lo que ocurrió con la cabeza sangrante de Marco Avellaneda en 1841. El papel de Fortunata de Garcia.

Ver más "La cabeza de Avellaneda"
Apodos y próceres. Desde un tiempo inmemorial el pueblo tuvo el hábito de adosar apodos a la gente
Carlos Paez de La Torre 3 de mayo de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Apodos y próceres. Desde un tiempo inmemorial el pueblo tuvo el hábito de adosar apodos a la gente

De esa costumbre no se salvaron los próceres. 

Ver más "Apodos y próceres. Desde un tiempo inmemorial el pueblo tuvo el hábito de adosar apodos a la gente"
Útil y azarosa vida de Bertres
Carlos Paez de La Torre 26 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Útil y azarosa vida de Bertres

El competente ingeniero francés recidió en Tucumán y actuó en el ejército del norte.

Ver más "Útil y azarosa vida de Bertres"
Wenceslao Posse, un joven rebelde
Carlos Paez de La Torre 19 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Wenceslao Posse, un joven rebelde

Actuó destacadamente en Chascomús en la revolución de los libres del sur en 1839.

Ver más "Wenceslao Posse, un joven rebelde"
Tradiciones sobre la batalla de 1812
Carlos Paez de La Torre 12 de abril de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Tradiciones sobre la batalla de 1812

Reales o apócrifas, muchas tradiciones se fueron transmitiendo de generación en generación.

Ver más "Tradiciones sobre la batalla de 1812"
El norteamericano que se Tucumanizó
admin 29 de marzo de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El norteamericano que se Tucumanizó

Don Felipe Bernan, pionero de las industrias harinera y azucarera en Monteagudo y Medina.

Ver más "El norteamericano que se Tucumanizó"
La moda de los álbumes
Carlos Paez de La Torre 22 de marzo de 1990 21 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

La moda de los álbumes

Un librito encuadernado donde las niñas de sociedad atesoraban breves textos manuscritos.

Ver más "La moda de los álbumes"
El campo del manantial
Carlos Paez de La Torre 4 de enero de 1990 22 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

El campo del manantial

Antes, los enfrentamientos armados se planificaban para ocurrir lejos de las ciudades.

Ver más "El campo del manantial"
Hace 80 años, el tranvía eléctrico
Carlos Paez de La Torre 28 de diciembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Hace 80 años, el tranvía eléctrico

Funcionó en nuestra ciudad desde 1910 hasta 1965. Coches belgas de excelente factura.

Ver más "Hace 80 años, el tranvía eléctrico"
Ricardo Chirré Danós, poeta y periodista
Carlos Paez de La Torre 7 de diciembre de 1989 20 de marzo de 2024 Crónicas de Antes

Ricardo Chirré Danós, poeta y periodista

El literato peruano actuó en Tucumán casi cinco décadas. Un completo hombre de prensa

Ver más "Ricardo Chirré Danós, poeta y periodista"

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 6 … 19
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE