• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Hermano y camarada del general Paz
Carlos Paez de La Torre 14 de septiembre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Hermano y camarada del general Paz

El sargento mayor Julián Paz peleó junto a su hermano José María, en las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio, Ayohuma y Sipe Sipe. Fue prisionero de los rosistas y murió exiliado en Montevideo

Ver más "Hermano y camarada del general Paz"
Alico, brujo de todas las sendas
Carlos Paez de La Torre 7 de septiembre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Alico, brujo de todas las sendas

José Alejandro Ferreira fue el más famoso baquiano de las guerras civiles, indispensable para Lavalle y para La Madrid. Parecía tener todos los mapas grabados en la mente

Ver más "Alico, brujo de todas las sendas"
Intentos de enseñanza secundaria
Carlos Paez de La Torre 31 de agosto de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Intentos de enseñanza secundaria

Entre 1854 y 1862, la provincia trató de tener su colegio. Primero fue el “Liceo de Tucumán” y después el Colegio ”San Miguel”, ambos con mala suerte.

Ver más "Intentos de enseñanza secundaria"
Hace un siglo murió Sáenz Peña
Carlos Paez de La Torre 24 de agosto de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Hace un siglo murió Sáenz Peña

El presidente que estableció la libertad electoral en 1912 tuvo una existencia movida, donde no faltó el rasgo heroico y romántico. Tenía gran afecto por Tucumán y así lo demostró.

Ver más "Hace un siglo murió Sáenz Peña"
Miguel Cané en la selva tucumana
Carlos Paez de La Torre 17 de agosto de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Miguel Cané en la selva tucumana

El joven periodista vino en 1876, para la inauguración del tren, y jamás olvidaría la impresión que le causó la naturaleza de Tucumán

Ver más "Miguel Cané en la selva tucumana"
Ángel López, el tenaz conspirador
Carlos Paez de La Torre 10 de agosto de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Ángel López, el tenaz conspirador

El tucumano, obstinado antirrosista desde estudiante, encabezó tres conspiraciones armadas. La última le costaría la vida

Ver más "Ángel López, el tenaz conspirador"
La primera ocupación de la UNT
Carlos Paez de La Torre 3 de agosto de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

La primera ocupación de la UNT

En septiembre de 1922 y por espacio de tres días, los estudiantes en huelga ocuparon la casa y asumieron su gobierno.

Ver más "La primera ocupación de la UNT"
La hija tucumana de Belgrano
Carlos Paez de La Torre 20 de julio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

La hija tucumana de Belgrano

Los amores del creador de la bandera con la tucumana Dolores Helguero dieron por fruto una hija mujer, Manuela Mónica

Ver más "La hija tucumana de Belgrano"
Los misterios de la famosa acta
Carlos Paez de La Torre 13 de julio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Los misterios de la famosa acta

La declaración del 9 de julio y el modelo norteamericano. No se sabe quién redactó el texto, ni dónde está el acta original

Ver más "Los misterios de la famosa acta"
Difícil elección de congresales
Carlos Paez de La Torre 6 de julio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Difícil elección de congresales

En el Congreso de la Independencia, correspondían a Tucumán tres diputados, pero diversas incidencias los redujeron a dos

Ver más "Difícil elección de congresales"
Vida y muerte de la Bandera Blanca
Carlos Paez de La Torre 29 de junio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Vida y muerte de la Bandera Blanca

El partido que fundó Juan Luis Nougués en 1929, y que luego lideraron, sucesivamente, Isaías Nougués y Exequiel Ávila Gallo.

Ver más "Vida y muerte de la Bandera Blanca"
Belgrano parte rumbo a la muerte
Carlos Paez de La Torre 22 de junio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Belgrano parte rumbo a la muerte

En febrero de 1820, enfermo y desencantado, el creador de la bandera se alejó de Tucumán. Moriría cuatro meses después

Ver más "Belgrano parte rumbo a la muerte"
Estación cargada de historia
Carlos Paez de La Torre 15 de junio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Estación cargada de historia

En 1876, en una concurrida ceremonia, el presidente Nicolás Avellaneda inauguró allí nuestra primera línea ferroviaria

Ver más "Estación cargada de historia"
La creación de Villa Marcos Paz
Carlos Paez de La Torre 8 de junio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

La creación de Villa Marcos Paz

En el sector del zarandeado “casco viejo” de Yerba Buena, perduran casas iniciales de la villa fundada por ley que proyectó y promulgó el gobernador Luis F. Nougués, en 1906.

Ver más "La creación de Villa Marcos Paz"
Hace un siglo murió Jorge Newbery
Carlos Paez de La Torre 1 de junio de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Hace un siglo murió Jorge Newbery

Ha pasado en silencio el aniversario de aquella tragedia de un pionero de la aviación argentina. Paul Groussac, quien lo vio horas antes, narra que cerró los ojos de su cadáver

Ver más "Hace un siglo murió Jorge Newbery"
Terán, el visionario fundador
Carlos Paez de La Torre 25 de mayo de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Terán, el visionario fundador

El creador de la Universidad de Tucumán y su rector durante quince años, fue una figura central de la cultura argentina en el siglo que pasó: jurisconsulto, historiador, sociólogo y fundamentalmente educador.

Ver más "Terán, el visionario fundador"
Aquel inolvidable lunes de 1914
Carlos Paez de La Torre 25 de mayo de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Aquel inolvidable lunes de 1914

Los actos oficiales del 25 de mayo culminaron con la inauguración de la Universidad de Tucumán. Fue una sobria ceremonia de tres discursos, en el histórico patio de la Escuela Sarmiento.

Ver más "Aquel inolvidable lunes de 1914"
La “revolución de los Posse”, en 1856
Carlos Paez de La Torre 18 de mayo de 2014 30 de agosto de 2023 De Memoria

La “revolución de los Posse”, en 1856

Miembros de una poderosa familia con sus peones armados, atacaron el Cabildo de noche, para derrocar al gobernador Anselmo Rojo. Serían batidos, procesados y condenados.

Ver más "La “revolución de los Posse”, en 1856"

Paginación de entradas

1 … 9 10 11 12 13 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE