• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Noble figura de Ernesto Padilla
Carlos Paez de La Torre 17 de noviembre de 2013 13 de noviembre de 2022 De Memoria

Noble figura de Ernesto Padilla

El gobernador que puso en marcha la Universidad y fundó la Caja Popular de Ahorros, fue un infatigable sostenedor de todo lo que significara progreso para Tucumán y la región, en una larga vida que no conoció el descanso

Ver más "Noble figura de Ernesto Padilla"
El padre de Roca, un recio militar
Carlos Paez de La Torre 3 de noviembre de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

El padre de Roca, un recio militar

José Segundo Roca, soldado desde adolescente, partió a pelear al Paraguay a los 66 años. Luchaban allí cinco de sus hijos. La muerte súbita lo libró de ver morir a dos. Y tampoco podría ver a Julio como general y como presidente.

Ver más "El padre de Roca, un recio militar"
Mansilla, inimitable y único
Carlos Paez de La Torre 27 de octubre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Mansilla, inimitable y único

El autor de “Una excursión a los indios ranqueles” hizo de su existencia una auténtica novela. Militar, político, “dandy”, duelista, viajero, no hubo terreno que dejara de frecuentar.

Ver más "Mansilla, inimitable y único"
Singular carrera de Amador Lucero
Carlos Paez de La Torre 20 de octubre de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

Singular carrera de Amador Lucero

Médico de renombre, crítico de música, fundador de bibliotecas, político y periodista, el puntano educado en Tucumán tenía una inteligencia asombrosa y multifacética.

Ver más "Singular carrera de Amador Lucero"
Los tiempos de la tinta y la pluma
Carlos Paez de La Torre 13 de octubre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Los tiempos de la tinta y la pluma

El rasgueo de la escritura, fue un pequeño ruido que acompañó desde épocas remotas nuestra vida. Rúbricas con “ringorrangos” y “en canastilla”. Los “signos” de notarios. La obligación de la buena letra.

Ver más "Los tiempos de la tinta y la pluma"
El gran desastre de Vilcapugio
Carlos Paez de La Torre 6 de octubre de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

El gran desastre de Vilcapugio

Hacen dos siglos que el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, fue batido por la fuerza realista de Joaquín de la Pezuela. Tras varias horas de lucha, la desolada pampa altoperuana se cubrió de cadáveres

Ver más "El gran desastre de Vilcapugio"
Cumple 328 años nuestra ciudad
Carlos Paez de La Torre 29 de septiembre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Cumple 328 años nuestra ciudad

Entre el 24 y el 29 de septiembre de 1685, se cumplieron los trámites del traslado de San Miguel de Tucumán desde Ibatín al lugar que hoy habitamos. Fue un proceso con numerosas idas y vueltas.

Ver más "Cumple 328 años nuestra ciudad"
La sangrienta batalla de Famaillá
Carlos Paez de La Torre 22 de septiembre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

La sangrienta batalla de Famaillá

El 19 de septiembre de 1841, las fuerzas de la Liga del Norte contra Rosas, al mando de Juan Lavalle, se enfrentaron con el ejército rosista de Manuel Oribe. La aplastante victoria de los federales marcó el fin de la coalición regional.

Ver más "La sangrienta batalla de Famaillá"
Moreno, un benefactor olvidado
Carlos Paez de La Torre 15 de septiembre de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

Moreno, un benefactor olvidado

Mendocino radicado en Monteros y primer propietario del ingenio Santa Lucía, don José Federico Moreno destinó su considerable fortuna a edificar escuelas y pabellones de hospital. Nuestra ciudad le debe un tributo.

Ver más "Moreno, un benefactor olvidado"
Remedios entre charla y charla
Carlos Paez de La Torre 8 de septiembre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Remedios entre charla y charla

Durante el siglo XIX, las farmacias se llamaban “boticas”. El dueño no sólo preparaba con sus manos los remedios, sino que su trastienda o su vereda eran cotidiano escenario de charla y de reunión del vecindario.

Ver más "Remedios entre charla y charla"
Alberdi dice adiós a Tucumán
Carlos Paez de La Torre 1 de septiembre de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Alberdi dice adiós a Tucumán

El autor de las “Bases” dejó San Miguel de Tucumán en 1824, para estudiar becado en Buenos Aires. Regresaría, por un mes, en 1834. Al alejarse, no sospechaba que esa era la última vez que vería la ciudad donde nació.

Ver más "Alberdi dice adiós a Tucumán"
El gran fotógrafo del viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 25 de agosto de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

El gran fotógrafo del viejo Tucumán

Don Ángel Paganelli se radicó en Tucumán en 1865. Las imágenes que obtuvo constituyen un registro único e invalorable de la ciudad que rápidamente sería devastada por la piqueta

Ver más "El gran fotógrafo del viejo Tucumán"
El tucumano visto por los forasteros
Carlos Paez de La Torre 18 de agosto de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

El tucumano visto por los forasteros

En libros y artículos del siglo XIX, los visitantes asentaron juicios sobre la personalidad y el carácter de la gente de esta provincia, mirada desde ángulos diversos.

Ver más "El tucumano visto por los forasteros"
Bicentenario del “mártir de Metán”
Carlos Paez de La Torre 11 de agosto de 2013 14 de noviembre de 2022 De Memoria

Bicentenario del “mártir de Metán”

Marco Manuel de Avellaneda encabezó la Liga del Norte contra Rosas, que se atrevió a desafiar al dictador porteño y sostener la necesidad de una Constitución. Aplastado el movimiento en 1841, fue ejecutado bárbaramente por Oribe

Ver más "Bicentenario del “mártir de Metán”"
Ediciones tucumanas del siglo XIX
Carlos Paez de La Torre 4 de agosto de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

Ediciones tucumanas del siglo XIX

A partir de la llegada de la imprenta a la provincia, empezaron a aparecer productos locales, algunos de mucha significación. Leer también deparaba curiosas peripecias

Ver más "Ediciones tucumanas del siglo XIX"
Hace un siglo murió Lucas Córdoba
Carlos Paez de La Torre 28 de julio de 2013 16 de noviembre de 2022 De Memoria

Hace un siglo murió Lucas Córdoba

Fue dos veces gobernador de Tucumán. En sus memorables mandatos, trajo el agua corriente, multiplicó las escuelas y fundó el Banco de la Provincia, por ejemplo. Gozó de unánime respeto por su pobreza y por su dignidad.

Ver más "Hace un siglo murió Lucas Córdoba"
Una desdichada demolición de 1975
Carlos Paez de La Torre 21 de julio de 2013 16 de noviembre de 2022 De Memoria

Una desdichada demolición de 1975

Al tumbar la monumental casa Méndez, frente a la vereda oeste de la plaza Independencia, la ciudad perdió un edificio emblemático, que se había salvado de la piqueta durante más de un siglo.

Ver más "Una desdichada demolición de 1975"
Las fugas del capitán Iramain
Carlos Paez de La Torre 14 de julio de 2013 22 de febrero de 2023 De Memoria

Las fugas del capitán Iramain

Gregorio Iramain, veterano de dos campañas al Alto Perú y de las batallas de Tucumán y Salta, cayó preso de los realistas en Ayohuma. Fue de los contados que se fugaron de las temibles Casas Matas del Callao, y por dos veces.

Ver más "Las fugas del capitán Iramain"

Paginación de entradas

1 … 11 12 13 14 15 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE