• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

El azaroso trámite de “La Libertad”
Carlos Paez de La Torre 3 de febrero de 2013 13 de febrero de 2023 De Memoria

El azaroso trámite de “La Libertad”

La estatua era para la Casa Histórica, pero Lola Mora logró ubicarla en la plaza Independencia. Rediseñó el pedestal y afrontó una polémica por la orientación de la figura.

Ver más "El azaroso trámite de “La Libertad”"
La gran huelga estudiantil de 1932
Carlos Paez de La Torre 23 de diciembre de 2012 28 de julio de 2023 De Memoria

La gran huelga estudiantil de 1932

Empezó con la suspensión de un secundario de quinto año, logró la adhesión de los gremios y culminó con un paro general. Los estudiantes perdieron el año, pero desplazaron a los rectores del Nacional y de la Escuela de Comercio.

Ver más "La gran huelga estudiantil de 1932"
Memoria de dos periodistas inolvidables
Carlos Paez de La Torre 23 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Memoria de dos periodistas inolvidables

Mario Roque Rodríguez y José Ricardo Rocha dieron prestigio justificado a la Redacción de LA GACETA de medio siglo atrás. Dos hombres y dos estilos, con un denominador común de calidad humana y de generosidad

Ver más "Memoria de dos periodistas inolvidables"
Abogacía y abogados en el viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 16 de diciembre de 2012 28 de julio de 2023 De Memoria

Abogacía y abogados en el viejo Tucumán

Se recibían en Córdoba y unos pocos en Chuquisaca. Recién desde 1827 se dieron grados en Buenos Aires. Resultaban ideales para ministros, y diez fueron gobernadores de Tucumán en el siglo XIX. Curiosidades del título.

Ver más "Abogacía y abogados en el viejo Tucumán"
Final tucumano de un famoso santiagueño
Carlos Paez de La Torre 9 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Final tucumano de un famoso santiagueño

El general Antonino Taboada, gran protagonista de las agitaciones militares regionales después de la caída de Rosas, terminó sus días exiliado en Tucumán. Ya no salía de su casa y había olvidado los viejos rencores.

Ver más "Final tucumano de un famoso santiagueño"
Obra de arte en los jardines de la UNT
Carlos Paez de La Torre 2 de diciembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Obra de arte en los jardines de la UNT

El busto de Humboldt tiene muy alto valor. Es obra del máximo escultor alemán del siglo XIX, cincelada con el modelo al frente. Solamente hay dos ejemplares en el mundo: uno en Washington y el otro en Tucumán.

Ver más "Obra de arte en los jardines de la UNT"
Alegres días tucumanos de un príncipe
Carlos Paez de La Torre 25 de noviembre de 2012 10 de julio de 2023 De Memoria

Alegres días tucumanos de un príncipe

El heredero de la corona de Italia fascinó a Tucumán en 1924. Humberto de Saboya era sonriente y simpático, a pesar de que controlaban sus expansiones. Estaba lejos de sospechar las tristezas que le reservaba el porvenir.

Ver más "Alegres días tucumanos de un príncipe"
Conflictos entre dos victorias
Carlos Paez de La Torre 18 de noviembre de 2012 10 de julio de 2023 De Memoria

Conflictos entre dos victorias

Después de la batalla de Tucumán, el ejército patriota estuvo en la ciudad hasta enero de 1813, fecha en que marchó sobre Salta. En ese intervalo ocurrieron serias incidencias, y Manuel Dorrego fue su actor principal.

Ver más "Conflictos entre dos victorias"
Cien años del Archivo Histórico
Carlos Paez de La Torre 11 de noviembre de 2012 10 de julio de 2023 De Memoria

Cien años del Archivo Histórico

Aunque los papeles públicos se guardaban desde la época colonial, recién en 1892 el Estado instaló el Archivo General. Luego, en 1912, la ley fundadora de la Universidad creó el Archivo Histórico.

Ver más "Cien años del Archivo Histórico"
Un siglo de la Casa de Gobierno
Carlos Paez de La Torre 4 de noviembre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Un siglo de la Casa de Gobierno

El Cabildo, que databa de fines del siglo XVIII, ya estaba muy deteriorado cuando se resolvió demolerlo y erigir el Palacio. La imponente sede, inaugurada en 1912, destacó a Tucumán entre las ciudades del interior.

Ver más "Un siglo de la Casa de Gobierno"
La versión falsa de la Batalla de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 30 de octubre de 2012 20 de julio de 2023 De Memoria

La versión falsa de la Batalla de Tucumán

Pío Tristán, tras su derrota en Tucumán, hizo circular una crónica novelesca de la acción, donde afirmaba que fue una victoria realista. A la vez, ordenó al gobernador de Salta ahorcar a quien difundiera “noticias falsas”.

Ver más "La versión falsa de la Batalla de Tucumán"
Los tiempos del “general doctor”
Carlos Paez de La Torre 28 de octubre de 2012 29 de junio de 2023 De Memoria

Los tiempos del “general doctor”

Alejandro Heredia, guerrero de la Independencia, gobernó Tucumán desde 1832 hasta su asesinato en 1838. Su administración paternal reglamentaba todo. Fomentó la educación, impulsó los matrimonios y protegió el azúcar.

Ver más "Los tiempos del “general doctor”"
Un suicida hizo nuestra primera estatua
Carlos Paez de La Torre 21 de octubre de 2012 28 de julio de 2023 De Memoria

Un suicida hizo nuestra primera estatua

Francisco Cafferata se quitó la vida a los 29 años, en 1890. En Tucumán, se conservan tres obras de su cincel: el Belgrano, la figura de la tumba de Colombres y el busto de un soldado.

Ver más "Un suicida hizo nuestra primera estatua"
Tucumán en el libro “Corazón”
Carlos Paez de La Torre 14 de octubre de 2012 20 de julio de 2023 De Memoria

Tucumán en el libro “Corazón”

El nombre de la provincia tuvo difusión mundial en 1887, cuando Edmundo de Amicis situó en un ingenio tucumano el desenlace del cuento “De los Apeninos a los Andes”. Había querido referirse a la antigua fábrica de La Reducción.

Ver más "Tucumán en el libro “Corazón”"
La azarosa época de Bernabé Aráoz
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 2012 21 de julio de 2023 De Memoria

La azarosa época de Bernabé Aráoz

Gestor de la movilización que posibilitó la victoria de 1812, Aráoz enfrentó la anarquía instituyendo la “República de Tucumán”. Rencores de las provincias vecinas, ambiciones de sus oficiales y el caos general, dieron trágico fin a su vida.

Ver más "La azarosa época de Bernabé Aráoz"
De las pocas estatuas hasta el torrente
Carlos Paez de La Torre 7 de octubre de 2012 20 de julio de 2023 De Memoria

De las pocas estatuas hasta el torrente

El primer monumento de Tucumán fue la pirámide de Maipú, erigida en 1817, y la primera estatua fue la de Belgrano en bronce, de 1884. En 1976 se iniciaría una avalancha de efigies de dispar calidad y de arduo inventario.

Ver más "De las pocas estatuas hasta el torrente"
La Virgen “grande” y la Virgen “chica”
Carlos Paez de La Torre 23 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 De Memoria

La Virgen “grande” y la Virgen “chica”

En la época de la batalla de Tucumán había dos imágenes de la Virgen de La Merced: la “chica”, del templo, y la “grande”, de la cofradía. La polémica se trabaría, un siglo después, en torno a cuál recibió el bastón de Belgrano.

Ver más "La Virgen “grande” y la Virgen “chica”"
La larga guerra del coronel Helguera
Carlos Paez de La Torre 16 de septiembre de 2012 21 de julio de 2023 De Memoria

La larga guerra del coronel Helguera

Militar desde los 12 años, peleó en la campaña del Paraguay, en las batallas de Tucumán y Salta, en dos de las expediciones al Alto Perú y en los inicios de la guerra civil. Formó su hogar en Tucumán y murió exiliado en Chile.

Ver más "La larga guerra del coronel Helguera"

Paginación de entradas

1 … 13 14 15 16 17 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE