• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

19 de noviembre de 1866: queda consolidada la deuda 1820-53
Carlos Paez de La Torre 19 de noviembre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

19 de noviembre de 1866: queda consolidada la deuda 1820-53

Una comisión debía proceder a casificarla

Ver más "19 de noviembre de 1866: queda consolidada la deuda 1820-53"
22 de octubre de 1887: se crea el Consejo de higiene pública
Carlos Paez de La Torre 22 de octubre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

22 de octubre de 1887: se crea el Consejo de higiene pública

En reemplazo del Tribunal de Medicina instituído en 1863

Ver más "22 de octubre de 1887: se crea el Consejo de higiene pública"
15 de octubre de 1861: nace el destacado médico Eliseo Cantón
Carlos Paez de La Torre 15 de octubre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

15 de octubre de 1861: nace el destacado médico Eliseo Cantón

Una celebridad de la vida científica nacional

Ver más "15 de octubre de 1861: nace el destacado médico Eliseo Cantón"
8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”

Integrada por Tucumán, Catamarca y Santiago

Ver más "8 de octubre de 1814: creación de la “Provincia de Tucumán”"
10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario

En las instancias previas a la definición de Pavón

Ver más "10 de septiembre de 1861:Un empréstito en el vecindario"
3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa

Candidato del “acuerdismo” oficial

Ver más "3 de septiembre de 1893: se elige un gobernador que nunca asumiría. Wellington de la Rosa"
27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre
Carlos Paez de La Torre 27 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre

Primera vez que se presentaba una ópera de esa modo

Ver más "27 de agosto de 1939: Aída en Tucumán, y al aire libre"
20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona
Carlos Paez de La Torre 20 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona

Instituida en una reunión especial que convocó el Cabildo

Ver más "20 de agosto de 1813: la Virgen de la Merced, nueva vicepatrona"
13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo
Carlos Paez de La Torre 13 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo

Quien renunciará en 1886 antes de que concluya su período

Ver más "13 de agosto de 1884: el nuevo gobernador es Santiago Gallo"
6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo
Carlos Paez de La Torre 6 de agosto de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo

Pero la fracción “verista” rechaza toda tratativa

Ver más "6 de agosto de 1923: trata de reorganizarse el radicalismo"
30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local
Carlos Paez de La Torre 30 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local

Permanecerá en el cargo hasta octubre de 1814

Ver más "30 de julio de 1813: asume Berutti el gobierno local"
23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal
Carlos Paez de La Torre 23 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal

Cedido por la Provincia al Gobierno de la Nación

Ver más "23 de julio de 1872: el terreno para la Quinta Agronómica Normal"
16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título
Carlos Paez de La Torre 16 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título

Con motivo de la escasez de letrados en la matrícula

Ver más "16 de julio de 1862: facultan a habilitar abogados sin título"
9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel
Carlos Paez de La Torre 9 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel

Luego bautizado “Zenón J. Zantillán” en honor a su creador

Ver más "9 de julio de 1900: inauguran el nuevo hospital San Miguel"
2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 2 de julio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán

Se promulga la ley cuyo proyecto databa del año 1909

Ver más "2 de julio de 1912: creación de la Universidad de Tucumán"
25 de junio de 1882: jóvenes fundan la sociedad Sarmiento
Carlos Paez de La Torre 25 de junio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

25 de junio de 1882: jóvenes fundan la sociedad Sarmiento

Al comienzo se lamó “Ateneo Las Provincias”

Ver más "25 de junio de 1882: jóvenes fundan la sociedad Sarmiento"
18 de junio de 1852: aprueba a la sala de acuerdo de San Nicolás
Carlos Paez de La Torre 18 de junio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

18 de junio de 1852: aprueba a la sala de acuerdo de San Nicolás

Que daba las bases para la organización nacional

Ver más "18 de junio de 1852: aprueba a la sala de acuerdo de San Nicolás"
11 de junio de 1921: visita del profesor Adolfo Posada
Carlos Paez de La Torre 11 de junio de 1990 11 de febrero de 2024 De Memoria

11 de junio de 1921: visita del profesor Adolfo Posada

Relevante figura de la ciencia política española

Ver más "11 de junio de 1921: visita del profesor Adolfo Posada"

Paginación de entradas

1 … 17 18 19 20 21 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE