• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo
Carlos Paez de La Torre 9 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo

Que se había logrado salvar de las demoliciones en el parque

Ver más "9 de octubre de 1913: declaran monumento la casa del obispo"
2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación.
Carlos Paez de La Torre 2 de octubre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación.

Razones aportadas por la comisión de jurisconsultos

Ver más "2 de octubre de 1888: fracasa un proyecto de codificación."
25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta.
Carlos Paez de La Torre 25 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta.

Confirmando el triunfo patriota de la víspera

Ver más "25 de De septiembre de 1812: la tropa española en retirada hacia Salta."
18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo.
Carlos Paez de La Torre 18 de septiembre de 1989 2 de septiembre de 2024 De Memoria

18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo.

Tramos finales de una extensa gira por el país

Ver más "18 de septiembre de 1942: visita del presidente Ramón Castillo."
11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería.
Carlos Paez de La Torre 11 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería.

El gobierno dispone su foliado y rubricación

Ver más "11 de septiembre de 1852: medidas sobre los libros de la Tesorería."
4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional.
Carlos Paez de La Torre 4 de septiembre de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional.

Para auxiliar a Salta, invadida por Felipe Varela

Ver más "4 de septiembre de 1867: el PE convoca a la Guardia Nacional."
28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder
Carlos Paez de La Torre 28 de agosto de 1989 4 de agosto de 2024 De Memoria

28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder

Con el golpe, concluye la “República de Tucumán”

Ver más "28 de agosto de 1821: Bernabé Araoz es desalojado del poder"
21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán.
Carlos Paez de La Torre 21 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán.

Pronunció un total de 3 charlas líricas

Ver más "21 de agosto de 1926: García Sanchis de visita en Tucumán."
14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto
Carlos Paez de La Torre 14 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto

El jóven de 19 años suscitó múltiples simpatías

Ver más "14 de agosto de 1974: llega a Tucumán el príncipe Humberto"
7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca
Carlos Paez de La Torre 7 de agosto de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca

Representantes de Tucumán, Catamarca y Santiago

Ver más "7 de agosto de 1852: firman el tratado de paz de Oaxaca"
31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia
Carlos Paez de La Torre 31 de julio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia

Diputado por Tucumán a la Constituyente de 1826

Ver más "31 de julio de 1788: nace José Ignacio de Garmendia"
24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca.
Carlos Paez de La Torre 24 de julio de 1989 10 de julio de 2024 De Memoria

24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca.

Tras fundarla le donó un total de 168 volúmenes

Ver más "24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca."
17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca
Carlos Paez de La Torre 17 de julio de 1989 8 de julio de 2024 De Memoria

17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca

En la rotonda de la avenida Benjamín Aráoz

Ver más "17 de julio de 1943: inauguran el monumento del General Roca"
10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales.
Carlos Paez de La Torre 10 de julio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales.

Que sesionó en esta ciudad a partir del 5 de julio

Ver más "10 de julio De 1916: finaliza el congreso de ciencias sociales."
3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega.
Carlos Paez de La Torre 3 de julio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega.

Ex gobernador, juez federal y senador al Congreso

Ver más "3 de junio de 1878: muere el doctor Agustin J de La Vega."
2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado
Carlos Paez de La Torre 2 de julio de 1989 13 de marzo de 2024 De Memoria

2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado

Ver más "2 de julio de 1829: el primer tribunal de justicia letrado"
26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas.
Carlos Paez de La Torre 26 de junio de 1989 10 de febrero de 2024 De Memoria

26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas.

A la Provincia, dadas las dificultades para mantenerla

Ver más "26 de junio de 1895: la comuna quiere transferir sus escuelas."
19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi
Carlos Paez de La Torre 19 de junio de 1989 9 de febrero de 2024 De Memoria

19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi

Una de las inteligencias más lúcidas de nuestra historia

Ver más "19 de junio de 1884: en Francia fallece Juan Bautista Alberdi"

Paginación de entradas

1 … 19 20 21 22 23 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE