• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

23 de marzo de 1861: la ley de obligatoriedad escolar
Carlos Paez de La Torre 23 de marzo de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

23 de marzo de 1861: la ley de obligatoriedad escolar

Para niños que tuvieran entre y 12 años

Ver más "23 de marzo de 1861: la ley de obligatoriedad escolar"
16 de marzo de 1860: Salustiano Zavalia es el nuevo gobernador
Carlos Paez de La Torre 16 de marzo de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

16 de marzo de 1860: Salustiano Zavalia es el nuevo gobernador

Su mandato se verá trastornado por los sucesos nacionales

Ver más "16 de marzo de 1860: Salustiano Zavalia es el nuevo gobernador"
9 de marzo de 1855: primera nomenclatura de la calle
Carlos Paez de La Torre 9 de marzo de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

9 de marzo de 1855: primera nomenclatura de la calle

La actual 25 de Mayo servía como arteria divisoria

Ver más "9 de marzo de 1855: primera nomenclatura de la calle"
2 de marzo de 1890: sale el vespertino Gil Blas
Carlos Paez de La Torre 2 de marzo de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

2 de marzo de 1890: sale el vespertino Gil Blas

Ver más "2 de marzo de 1890: sale el vespertino Gil Blas"
30 de marzo de 1870: ley de reforma de la Constitución
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

30 de marzo de 1870: ley de reforma de la Constitución

Pero pasarían 14 años hasta que se efectivizara

Ver más "30 de marzo de 1870: ley de reforma de la Constitución"
23 de febrero de 1831: José Frías jura como gobernador
Carlos Paez de La Torre 23 de febrero de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

23 de febrero de 1831: José Frías jura como gobernador

Su mandato cesará tras la batalla de La Ciudadela

Ver más "23 de febrero de 1831: José Frías jura como gobernador"
9 de febrero de 1773: un auto sobre los límites con Salta
Carlos Paez de La Torre 9 de febrero de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

9 de febrero de 1773: un auto sobre los límites con Salta

Conflictos por las tierras de la antigua Esteco

Ver más "9 de febrero de 1773: un auto sobre los límites con Salta"
2 de febrero de 1853: asume Carranza el gobierno local
Carlos Paez de La Torre 2 de febrero de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

2 de febrero de 1853: asume Carranza el gobierno local

Como otro capítulo de la breve restauración de los “federales”

Ver más "2 de febrero de 1853: asume Carranza el gobierno local"
26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos
Carlos Paez de La Torre 28 de enero de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos

Un presupuesto de gastos de 121.727 pesos y rentas de 118.160

Ver más "26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos"
26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos
Carlos Paez de La Torre 26 de enero de 1987 3 de diciembre de 2023 De Memoria

26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos

Ver más "26 de enero de 1871: gasto que excede a los ingresos"
19 de enero de 1835: empieza a tratarse la Constitución
Carlos Paez de La Torre 19 de enero de 1987 13 de enero de 2025 De Memoria

19 de enero de 1835: empieza a tratarse la Constitución

Un debate que se interrumpiría a fines de marzo

Ver más "19 de enero de 1835: empieza a tratarse la Constitución"
12 de enero de 1922: Jaimes Freire, canciller boliviano
Carlos Paez de La Torre 12 de enero de 1987 11 de febrero de 2024 De Memoria

12 de enero de 1922: Jaimes Freire, canciller boliviano

El distinguido literato vivió 20 años en Tucumán

Ver más "12 de enero de 1922: Jaimes Freire, canciller boliviano"
5 de enero de 1873: nace el doctor Ernesto Padilla
Carlos Paez de La Torre 5 de enero de 1987 10 de febrero de 2024 De Memoria

5 de enero de 1873: nace el doctor Ernesto Padilla

Uno de nuestros más dignos y completos hombres públicos

Ver más "5 de enero de 1873: nace el doctor Ernesto Padilla"
29 de diciembre de 1867: muere el francés decorador de la Catedral
Carlos Paez de La Torre 29 de diciembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

29 de diciembre de 1867: muere el francés decorador de la Catedral

Don Félix Revol, contratado a esos fines en 1851

Ver más "29 de diciembre de 1867: muere el francés decorador de la Catedral"
22 de diciembre de 1939: La fuente luminosa lista para inaugurarse
Carlos Paez de La Torre 22 de diciembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

22 de diciembre de 1939: La fuente luminosa lista para inaugurarse

La impactante obra de ingeniería costó $70.000

Ver más "22 de diciembre de 1939: La fuente luminosa lista para inaugurarse"
15 de diciembre de 1898: El banco provincia embargará a sus deudores
Carlos Paez de La Torre 15 de diciembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

15 de diciembre de 1898: El banco provincia embargará a sus deudores

Se afianzaba así la flamante institución de crédito

Ver más "15 de diciembre de 1898: El banco provincia embargará a sus deudores"
8 de diciembre de 1938: muere el fundador de nuestra Universidad, Juan B. Terán
Carlos Paez de La Torre 8 de diciembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

8 de diciembre de 1938: muere el fundador de nuestra Universidad, Juan B. Terán

El doctor Juan B. Terán, figura clave de la cultura

Ver más "8 de diciembre de 1938: muere el fundador de nuestra Universidad, Juan B. Terán"
1° de diciembre de 1881: compran el terreno de la primera cárcel
Carlos Paez de La Torre 1 de diciembre de 1986 24 de febrero de 2024 De Memoria

1° de diciembre de 1881: compran el terreno de la primera cárcel

Frente a la plza Urquiza, que fue demolida en 1951

Ver más "1° de diciembre de 1881: compran el terreno de la primera cárcel"

Paginación de entradas

1 … 26 27 28 29 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE