• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Meses de caos en 1861 y 1862
Carlos Paez de La Torre 3 de febrero de 2019 4 de marzo de 2023 De Memoria

Meses de caos en 1861 y 1862

Las batallas tucumanas de El Manantial y Río Colorado, entre confederados y liberales.

Ver más "Meses de caos en 1861 y 1862"
El interventor tumbó al ministro
Carlos Paez de La Torre 6 de enero de 2019 25 de marzo de 2023 De Memoria

El interventor tumbó al ministro

Las desinteligencias con el comisionado federal en Tucumán desencadenaron la renuncia del ministro del Interior, en 1923.

Ver más "El interventor tumbó al ministro"
Juan Facundo Quiroga en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 31 de diciembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Juan Facundo Quiroga en Tucumán

El caudillo llegó victorioso en tres ocasiones y dejaría recuerdos terroríficos de la última.

Ver más "Juan Facundo Quiroga en Tucumán"
Sangre tucumana del presidente Piñera
Carlos Paez de La Torre 24 de diciembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Sangre tucumana del presidente Piñera

Como es sabido, hace pocos días fue elegido presidente de la República de Chile, por segunda vez, el doctor Miguel Juan Sebastián Piñera. Pero no es muy sabido que, para Tucumán, ese nombramiento tiene curiosas connotaciones.

Ver más "Sangre tucumana del presidente Piñera"
Zavalía, constituyente y músico
Carlos Paez de La Torre 17 de diciembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Zavalía, constituyente y músico

Ejecutante de guitarra, piano y flauta, Salustiano Zavalía compuso varias piezas, entre ellas una misa

Ver más "Zavalía, constituyente y músico"
Olvidado patriota de la primera hora
Carlos Paez de La Torre 3 de diciembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Olvidado patriota de la primera hora

El doctor Manuel Felipe Molina desempeñó altas funciones al producirse la Revolución de Mayo

Ver más "Olvidado patriota de la primera hora"
Entretelones de un cuadro famoso
Carlos Paez de La Torre 26 de noviembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Entretelones de un cuadro famoso

Pintar “Los constituyentes del 53” exigió más de una década a Antonio Alice.

Ver más "Entretelones de un cuadro famoso"
La “conscripción de Arcadia” en 1896
Carlos Paez de La Torre 19 de noviembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

La “conscripción de Arcadia” en 1896

El campamento de 60 días de la Guardia Nacional dejó imborrable recuerdo en una generación de tucumanos.

Ver más "La “conscripción de Arcadia” en 1896"
Graves sucesos políticos en 1917
Carlos Paez de La Torre 12 de noviembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Graves sucesos políticos en 1917

Hace un siglo, el gobernador Juan Bautista Bascary cerró las Cámaras y arrestó a los legisladores que lo enjuiciaban.

Ver más "Graves sucesos políticos en 1917"
Peripecias del profesor Barbati
Carlos Paez de La Torre 5 de noviembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Peripecias del profesor Barbati

Cesante del Colegio Nacional de Tucumán en 1866, por hacer política, en Buenos Aires le iría bastante mejor

Ver más "Peripecias del profesor Barbati"
Mariano Moreno, enfermo en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 29 de octubre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Mariano Moreno, enfermo en Tucumán

En 1799, cuando viajaba rumbo a la Universidad de Chuquisaca, debió permanecer dos semanas en cama, en nuestra ciudad

Ver más "Mariano Moreno, enfermo en Tucumán"
Gran médico y gran carácter
Carlos Paez de La Torre 22 de octubre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Gran médico y gran carácter

Brillante y aleccionadora trayectoria del tucumano Pacífico Díaz.

Ver más "Gran médico y gran carácter"
La muerte del famoso “Cura Campo”
Carlos Paez de La Torre 15 de octubre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

La muerte del famoso “Cura Campo”

Su caballo cayó al fondo de una quebrada y rescataron al jinete, malherido, varios días después.

Ver más "La muerte del famoso “Cura Campo”"
El mito del “Gaucho Rivero”
Carlos Paez de La Torre 8 de octubre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

El mito del “Gaucho Rivero”

La Academia Nacional de la Historia sostiene que no puede presentarse como patriota, en un billete, a un simple asesino

Ver más "El mito del “Gaucho Rivero”"
Velorios, entierros y lutos
Carlos Paez de La Torre 1 de octubre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Velorios, entierros y lutos

Hasta las primeras décadas del siglo XX, la muerte de una persona ponía en marcha un complicado ceremonial.

Ver más "Velorios, entierros y lutos"
Éxito en Trancas, previo a la batalla
Carlos Paez de La Torre 24 de septiembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Éxito en Trancas, previo a la batalla

Soldados patriotas, al mando de Esteban Figueroa, lograron apresar a un alto oficial realista.

Ver más "Éxito en Trancas, previo a la batalla"
Cruenta batalla en La Ciudadela
Carlos Paez de La Torre 17 de septiembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Cruenta batalla en La Ciudadela

Luego de tres horas de combate, el ejército unitario de La Madrid fue vencido por los federales de Quiroga en 1831.

Ver más "Cruenta batalla en La Ciudadela"
Dos altos cargos a la vez
Carlos Paez de La Torre 10 de septiembre de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Dos altos cargos a la vez

Urquiza confió a Agustín Justo de la Vega la cartera de Hacienda y le dio licencia para ser gobernador de Tucumán.

Ver más "Dos altos cargos a la vez"

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 6 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE