• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Cien años de polo en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 30 de abril de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Cien años de polo en Tucumán

Cumple un siglo de destacada trayectoria el Tucumán Polo Club, creado en 1917.

Ver más "Cien años de polo en Tucumán"
A dos siglos de la batalla de Tarija
Carlos Paez de La Torre 23 de abril de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

A dos siglos de la batalla de Tarija

La última incursión del Ejército del Norte en el Alto Perú, con la columna de Gregorio Aráoz de La Madrid

Ver más "A dos siglos de la batalla de Tarija"
El corte del Himno Nacional
Carlos Paez de La Torre 16 de abril de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

El corte del Himno Nacional

Recién en 1900 el Himno quedó como se lo canta hoy, pero en 1893 hubo un incidente que anticipaba la medida.

Ver más "El corte del Himno Nacional"
Los entretelones de una tesis
Carlos Paez de La Torre 9 de abril de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Los entretelones de una tesis

Hasta empezar el siglo XX, cinco abogados tucumanos obtuvieron medalla de oro por sus tesis doctorales, pero Ernesto Padilla tomó otro rumbo.

Ver más "Los entretelones de una tesis"
100 años de LA GACETA en Buenos Aires
Carlos Paez de La Torre 2 de abril de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

100 años de LA GACETA en Buenos Aires

El 2 de marzo de 1917, el diario inauguraba su sucursal porteña, que funciona ininterrumpidamente hasta hoy.

Ver más "100 años de LA GACETA en Buenos Aires"
Roca era corajudo y buen amigo
Carlos Paez de La Torre 26 de marzo de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Roca era corajudo y buen amigo

Además de la habilidad política, había en su carácter notas que no siempre suelen destacarse.

Ver más "Roca era corajudo y buen amigo"
La muerte de Amadeo Jacques
Carlos Paez de La Torre 19 de marzo de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

La muerte de Amadeo Jacques

El sabio falleció después de ir al teatro, y sus amigos franceses tejieron fantasías sobre su vida y su final.

Ver más "La muerte de Amadeo Jacques"
El Tucumán que vio don Florencio
Carlos Paez de La Torre 12 de marzo de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

El Tucumán que vio don Florencio

En 1916 se publicó el testimonio de un nonagenario vecino, sobre nuestra ciudad en tiempos de Rosas

Ver más "El Tucumán que vio don Florencio"
Bodas norteñas con historia
Carlos Paez de La Torre 5 de marzo de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Bodas norteñas con historia

Dos matrimonios en tiempos de la guerra de la Independencia, y uno durante la Organización Nacional.

Ver más "Bodas norteñas con historia"
Periodista olvidado del siglo XIX
Carlos Paez de La Torre 23 de febrero de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Periodista olvidado del siglo XIX

Salteño pero tucumano adoptivo, Patricio Gallo descolló en la prensa, hizo versos menores y fue amigo de Sarmiento

Ver más "Periodista olvidado del siglo XIX"
La obra que Lola Mora no vio erigida
Carlos Paez de La Torre 19 de febrero de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

La obra que Lola Mora no vio erigida

En 1909 acordó ejecutar el Monumento a la Bandera de Rosario, pero el contrato le fue rescindido en 1923.

Ver más "La obra que Lola Mora no vio erigida"
La pirámide, tributo de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 12 de febrero de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

La pirámide, tributo de Tucumán

Manuel Belgrano, para celebrar el triunfo de Chacabuco, hizo levantar el obelisco que existe hasta hoy.

Ver más "La pirámide, tributo de Tucumán"
Gran triunfo patriota en Chacabuco
Carlos Paez de La Torre 12 de febrero de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

Gran triunfo patriota en Chacabuco

Hoy se cumple el bicentenario de la primera batalla ganada por el Ejército de los Andes.

Ver más "Gran triunfo patriota en Chacabuco"
El dudoso sillón de Laprida
Carlos Paez de La Torre 5 de febrero de 2017 11 de marzo de 2023 De Memoria

El dudoso sillón de Laprida

En unas declaraciones a la prensa, en 1920, el padre Sixto Colombres desmintió categóricamente su autenticidad

Ver más "El dudoso sillón de Laprida"
Ejecución del santiagueño Borges
Carlos Paez de La Torre 18 de diciembre de 2016 10 de marzo de 2023 De Memoria

Ejecución del santiagueño Borges

La orden del Congreso y la inflexibilidad de Belgrano pasaron por alto las formas jurídicas.

Ver más "Ejecución del santiagueño Borges"
La idea monárquica que no cuajó
Carlos Paez de La Torre 11 de diciembre de 2016 10 de marzo de 2023 De Memoria

La idea monárquica que no cuajó

Entre julio y setiembre, acaparó la atención del Congreso de Tucumán la posibilidad de que nos gobernara un rey

Ver más "La idea monárquica que no cuajó"
Difíciles congresales cordobeses
Carlos Paez de La Torre 4 de diciembre de 2016 10 de marzo de 2023 De Memoria

Difíciles congresales cordobeses

Del Corro, Pérez Bulnes, Salguero y sobre todo Cabrera, generaron problemas a lo largo de 1816

Ver más "Difíciles congresales cordobeses"
La primera carta de ciudadanía
Carlos Paez de La Torre 27 de noviembre de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

La primera carta de ciudadanía

Por sus méritos y a su pedido, el Congreso la otorgó a don Salvador de Alberdi, padre del prócer

Ver más "La primera carta de ciudadanía"

Paginación de entradas

1 … 4 5 6 7 8 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE