• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

El padre Esquiú pasó por Tucumán
Carlos Paez de La Torre 28 de febrero de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El padre Esquiú pasó por Tucumán

Algunas anécdotas locales recogieron los biógrafos del virtuoso sacerdote, que inauguró nuestra Catedral en 1856

Ver más "El padre Esquiú pasó por Tucumán"
Las pinturas del Salón Blanco
Carlos Paez de La Torre 21 de febrero de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Las pinturas del Salón Blanco

El artista valenciano Julio Vila y Prades ejecutó esa decoración en 1916 y recibió grandes alabanzas

Ver más "Las pinturas del Salón Blanco"
Apogeo y caída de Abraham González
Carlos Paez de La Torre 14 de febrero de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Apogeo y caída de Abraham González

Un anónimo oficial uruguayo derrocó en 1821 a su antiguo jefe, Bernabé Aráoz, y se encaramó en el gobierno de Tucumán

Ver más "Apogeo y caída de Abraham González"
Un gran médico del viejo Tucumán
Carlos Paez de La Torre 7 de febrero de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Un gran médico del viejo Tucumán

A lo largo de medio siglo, el doctor Víctor Bruland curó a los tucumanos y difundió entre ellos la educación sanitaria.

Ver más "Un gran médico del viejo Tucumán"
El borrascoso Colegio Electoral de 1942
Carlos Paez de La Torre 3 de enero de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El borrascoso Colegio Electoral de 1942

El resultado parejo en los comicios de gobernador de Tucumán derivó en grandes complicaciones. Suscitaron la intervención federal al Colegio y luego a la Provincia

Ver más "El borrascoso Colegio Electoral de 1942"
Salvación de la casa del obispo
Carlos Paez de La Torre 27 de diciembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Salvación de la casa del obispo

El histórico edificio de José Eusebio Colombres estuvo en riesgo de demolición por las obras del parque 9 de Julio.

Ver más "Salvación de la casa del obispo"
El cierre del Congreso por decreto
Carlos Paez de La Torre 20 de diciembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El cierre del Congreso por decreto

En 1908, el presidente José Figueroa Alcorta tomó una drástica medida contra el Poder Legislativo, donde la mayoría opositora se negaba a tratar el presupuesto

Ver más "El cierre del Congreso por decreto"
Marcelino de la Rosa y la “Historia de Belgrano”
Carlos Paez de La Torre 13 de diciembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Marcelino de la Rosa y la “Historia de Belgrano”

El agrimensor tucumano, vinculado a la familia del creador de la bandera, aportó a Bartolomé Mitre valiosas referencias para su plano de la batalla de Campo de las Carreras.

Ver más "Marcelino de la Rosa y la “Historia de Belgrano”"
El plagio del primer mapa de Tucumán
admin 6 de diciembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El plagio del primer mapa de Tucumán

El ingeniero Antonio M. Correa logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconociera la propiedad intelectual de su trabajo.

Ver más "El plagio del primer mapa de Tucumán"
El joven Roca de vuelta en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 29 de noviembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El joven Roca de vuelta en Tucumán

Desde fines de 1868 a noviembre de 1870, el futuro presidente cumplió, en su ciudad natal, una delicada misión militar y política.

Ver más "El joven Roca de vuelta en Tucumán"
Actor y testigo de grandes días
Carlos Paez de La Torre 22 de noviembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Actor y testigo de grandes días

Se ha cumplido un siglo de la muerte del doctor Tiburcio Padilla, destacado médico que gobernó Tucumán y lo representó como diputado y senador nacional.

Ver más "Actor y testigo de grandes días"
Un industrial azucarero yanqui
Carlos Paez de La Torre 15 de noviembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Un industrial azucarero yanqui

Felipe Bernan, norteamericano de Nuevo México, instaló en las cercanías de Medinas un “ingenio chico” que molió desde 1882 hasta 1897.

Ver más "Un industrial azucarero yanqui"
Hombre de Estado y gran médico
Carlos Paez de La Torre 8 de noviembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Hombre de Estado y gran médico

José Mariano Astigueta, tucumano de adopción, no solo fue gobernador interino y nos representó en al Congreso. Seria también un catedrático y un higienista de alto relieve

Ver más "Hombre de Estado y gran médico"
El paseo que perduró un siglo
Carlos Paez de La Torre 1 de noviembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El paseo que perduró un siglo

La caminata de ida y vuelta por la plaza Independencia, durante los sábados y domingos, fue una costumbre tradicional que cesó bruscamente al empezar los años sesenta.

Ver más "El paseo que perduró un siglo"
El loro con pintores, próceres y literatos
Carlos Paez de La Torre 25 de octubre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El loro con pintores, próceres y literatos

El pájaro que habla es parte del refranero popular, del arte, de las letras, y mitiga la soledad de muchas vidas. Cuadros de Manet y de Courbet, un cuento de Flaubert y la desilusión de Sarmiento por la mudez de su loro tucumano.

Ver más "El loro con pintores, próceres y literatos"
Aquellos románticos “Juegos Florales”
Carlos Paez de La Torre 18 de octubre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Aquellos románticos “Juegos Florales”

Los certámenes literarios que se realizaron en Tucumán, desde fines del siglo XIX hasta la década de 1920, tuvieron gran brillo y cobijaron algunas anécdotas

Ver más "Aquellos románticos “Juegos Florales”"
Peleando con la formidable lanza
Carlos Paez de La Torre 11 de octubre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Peleando con la formidable lanza

Durante la Guerra de la Independencia, los soldados desdeñaban la lanza, que se enastaba en maderas de Tucumán. Hasta que, en la Guerra con el Brasil, mostró su enorme eficacia.

Ver más "Peleando con la formidable lanza"
Dos visitas muy distintas de Castelli a Tucumán
Carlos Paez de La Torre 4 de octubre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Dos visitas muy distintas de Castelli a Tucumán

El vocal de la Primera Junta, recibido con aclamaciones y flores en 1810, un año más tarde, después de Huaqui, sería tratado como un indeseable

Ver más "Dos visitas muy distintas de Castelli a Tucumán"

Paginación de entradas

1 … 7 8 9 10 11 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE