• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

República de Tucumán: el prócer del rostro desconocido
Carlos Paez de La Torre 19 de septiembre de 2020 22 de febrero de 2023 De Memoria

República de Tucumán: el prócer del rostro desconocido

No existe un retrato auténtico de Bernabé Aráoz.

Ver más "República de Tucumán: el prócer del rostro desconocido"
Un arroz con leche punitivo
Carlos Paez de La Torre 8 de marzo de 2020 23 de noviembre de 2022 De Memoria

Un arroz con leche punitivo

En diciembre de 1851, Juan Manuel de Rosas obligó a su sobrino Lucio V. Mansilla a ingerir siete enormes platos de arroz con leche, como sanción por no haber ido a despedírsele cuando viajó a Europa.

Ver más "Un arroz con leche punitivo"
Vías que jamás se tendieron
Carlos Paez de La Torre 1 de marzo de 2020 23 de noviembre de 2022 De Memoria

Vías que jamás se tendieron

Desde 1907 hasta 1913, el senador Alberto León de Soldati luchó infructuosamente para que el Congreso convirtiera en ley su proyecto de ferrocarril de Catamarca a Chile.

Ver más "Vías que jamás se tendieron"
La gran rendición realista de 1813
Carlos Paez de La Torre 23 de febrero de 2020 16 de febrero de 2023 De Memoria

La gran rendición realista de 1813

Ante el general Manuel Belgrano tuvo que capitular el ejército enemigo íntegro, entregando hasta la bandera del rey y jurando no volver a combatir.

Ver más "La gran rendición realista de 1813"
Bernabé Aráoz testa antes de morir
Carlos Paez de La Torre 17 de febrero de 2020 22 de febrero de 2023 De Memoria

Bernabé Aráoz testa antes de morir

El día previo a su fusilamiento, entregó unos apuntes al cura de Trancas, Miguel Martín Laguna.

Ver más "Bernabé Aráoz testa antes de morir"
El primer gobierno peronista
Carlos Paez de La Torre 15 de febrero de 2020 15 de febrero de 2023 De Memoria

El primer gobierno peronista

El mayor retirado Carlos Domínguez fue elegido para mandar Tucumán en 1946. Su progresista período se caracterizó por la abundancia de obras públicas.

Ver más "El primer gobierno peronista"
Originalísimo médico y humanista
Carlos Paez de La Torre 9 de febrero de 2020 23 de noviembre de 2022 De Memoria

Originalísimo médico y humanista

Un personaje irrepetible del escenario científico y cultural de Tucumán, fue el famoso doctor Antonio Torres.

Ver más "Originalísimo médico y humanista"
Pringles, un corajudo impar
Carlos Paez de La Torre 29 de diciembre de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

Pringles, un corajudo impar

El puntano Juan Pascual Pringles mostró su valor en decenas de batallas de la independencia y las guerras civiles.

Ver más "Pringles, un corajudo impar"
Clemente de Zavaleta, un patriota
Carlos Paez de La Torre 22 de diciembre de 2019 2 de marzo de 2023 De Memoria

Clemente de Zavaleta, un patriota

Resuelto partidario de la revolución desde 1810, fue “Protector” de la Fábrica de Fusiles y gobernador por breve tiempo.

Ver más "Clemente de Zavaleta, un patriota"
La grave herida del general Paz
Carlos Paez de La Torre 15 de diciembre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

La grave herida del general Paz

Una bala le fracturó el brazo derecho y se lo inutilizó para siempre, en 1815, en la derrota de Venta y Media. Siguieron semanas de muchos sufrimientos.

Ver más "La grave herida del general Paz"
Sáenz Peña, un joven valiente
Carlos Paez de La Torre 8 de diciembre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Sáenz Peña, un joven valiente

El futuro presidente luchó como voluntario de los peruanos en la Guerra del Pacífico. Herido y prisionero, tuvo heroica actuación.

Ver más "Sáenz Peña, un joven valiente"
Bicentenario de Juana Manso
Carlos Paez de La Torre 1 de diciembre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Bicentenario de Juana Manso

Pasaron desapercibidos los dos siglos del nacimiento de la gran educadora, muy valorada y admirada por Sarmiento.

Ver más "Bicentenario de Juana Manso"
Una revolución con Tucumán tranquilo
Carlos Paez de La Torre 24 de noviembre de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

Una revolución con Tucumán tranquilo

El golpe militar que derrocó al presidente Juan Domingo Perón en 1955, curiosamente no alteró la vida de la provincia. Sólo se registró algún incidente sin importancia.

Ver más "Una revolución con Tucumán tranquilo"
La intervención nacionalista 1943-44
Carlos Paez de La Torre 17 de noviembre de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

La intervención nacionalista 1943-44

La tonante gestión del comisionado Alberto Baldrich, fue acompañada por notorios militantes del nacionalismo.

Ver más "La intervención nacionalista 1943-44"
El peruano Lacoa gobernó 49 días
Carlos Paez de La Torre 10 de noviembre de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

El peruano Lacoa gobernó 49 días

En 1829 fue derrocado el gobernador José Manuel Silva por un motín militar. Su cabecilla se encaramó en la gobernación y ejerció, por casi dos meses, un poder absoluto.

Ver más "El peruano Lacoa gobernó 49 días"
Trágico fin de Matienzo, hace 100 años
Carlos Paez de La Torre 3 de noviembre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Trágico fin de Matienzo, hace 100 años

El tucumano Benjamin Matienzo intentó cruzar la cordillera en su avión en 1919. Hizo un aterrizaje forzoso y murió cuando trataba de llegar a pie a un refugio de mineros.

Ver más "Trágico fin de Matienzo, hace 100 años"
Nuestra primera biblioteca pública
Carlos Paez de La Torre 27 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Nuestra primera biblioteca pública

La fundó el gobernador Marcos Paz en 1858 y se instaló en el Colegio San Miguel.

Ver más "Nuestra primera biblioteca pública"
El constituyente domínico
Carlos Paez de La Torre 20 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

El constituyente domínico

Fray José Manuel Pérez representó a Tucumán, con el doctor Salustiano Zavalía, en la Constituyente de 1853.

Ver más "El constituyente domínico"

Paginación de entradas

1 2 3 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE