• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Aquella vieja magia de los patios
Carlos Paez de La Torre 27 de septiembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Aquella vieja magia de los patios

Los amplios espacios embaldosados, con su ornato de macetas, eran algo común en las viejas casas. Los edificios en altura serían su acta de defunción.

Ver más "Aquella vieja magia de los patios"
La estatua que desató un escándalo
Carlos Paez de La Torre 20 de septiembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

La estatua que desató un escándalo

La efigie de Domingo Faustino Sarmiento, modelada por el célebre Augusto Rodin, provocó una conmoción pública en el Buenos Aires de 1900, por la falta de parecido

Ver más "La estatua que desató un escándalo"
El Estado incautó los bienes mercedarios
Carlos Paez de La Torre 13 de septiembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

El Estado incautó los bienes mercedarios

Cuando murió el último fraile de La Merced, el Gobierno no autorizó el envío de reemplazantes y se apoderó por ley de la iglesia, convento y demás bienes, en 1848.

Ver más "El Estado incautó los bienes mercedarios"
Fortuna y generosidad en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 3 de septiembre de 2015 11 de marzo de 2023 De Memoria

Fortuna y generosidad en Tucumán

Aunque incompleta, puede ensayarse una lista reveladora de la cantidad de personas que donaron sumas importantes en beneficio de nuestra comunidad. No siempre se las recuerda como merecen, ni se las imita.

Ver más "Fortuna y generosidad en Tucumán"
La odisea del menhir más famoso
Carlos Paez de La Torre 28 de diciembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

La odisea del menhir más famoso

Valorizado en 1896 por Juan B. Ambrosetti, el prestigioso megalito de El Mollar fue traído laboriosamente al parque 9 de Julio en 1915, tras un mes de viaje por los cerros. Regresaría al valle en 1977

Ver más "La odisea del menhir más famoso"
Cuando el álbum estaba de moda
Carlos Paez de La Torre 21 de diciembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

Cuando el álbum estaba de moda

Entre la mitad del siglo XIX y los comienzos del XX, las damas de sociedad atesoraban un álbum. En sus páginas, las amistades y los personajes importantes redactaban y firmaban breves textos en prosa o en verso.

Ver más "Cuando el álbum estaba de moda"
Periodista, literato y hombre público
Carlos Paez de La Torre 14 de diciembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

Periodista, literato y hombre público

Entre las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX, se desarrolló la fecunda vida de don Pedro Alurralde, personaje de relieve en el civismo y en la cultura

Ver más "Periodista, literato y hombre público"
Talentosa figura del Centenario
Carlos Paez de La Torre 7 de diciembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

Talentosa figura del Centenario

Jurista, catedrático, historiador y sociólogo, Julio López Mañán fue progresista ministro y diputado nacional, así como memorable director de la Defensa Agrícola.

Ver más "Talentosa figura del Centenario"
Dos anacronismos como homenaje
Carlos Paez de La Torre 30 de noviembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

Dos anacronismos como homenaje

En agradecimiento al general Roca, la escultora Lola Mora lo incluyó en un relieve de la Casa Histórica. En la bóveda de la Merced, el pintor Bercetti rindió homenaje al donante del templo, don Alfredo Guzmán

Ver más "Dos anacronismos como homenaje"
El gran intendente Zenón Santillán
Carlos Paez de La Torre 23 de noviembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

El gran intendente Zenón Santillán

Durante tres períodos consecutivos, fue Lord Mayor de su Tucumán natal. Creó el Banco de Préstamos, el Hospital de Mujeres y la Asistencia Pública, para dar algunos ejemplos.

Ver más "El gran intendente Zenón Santillán"
El inolvidable médico Mendioroz
Carlos Paez de La Torre 12 de noviembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

El inolvidable médico Mendioroz

Hace un siglo murió el doctor Francisco Mendioroz, prestigioso salteño que atendió durante más de tres décadas la salud de los tucumanos.

Ver más "El inolvidable médico Mendioroz"
El benemérito “Padre Roque”
Carlos Paez de La Torre 9 de noviembre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

El benemérito “Padre Roque”

Desde 1905 hasta su muerte en 1955, el sacerdote tucumano cumplió una impresionante obra educativa, en la Casa Escuela de los Pobres, que fundó y condujo

Ver más "El benemérito “Padre Roque”"
José Evaristo Uriburu mandó en años críticos
Carlos Paez de La Torre 26 de octubre de 2014 11 de marzo de 2023 De Memoria

José Evaristo Uriburu mandó en años críticos

El presidente salteño debió manejarse entre el riesgo inminente de una guerra y con las finanzas públicas descalabradas

Ver más "José Evaristo Uriburu mandó en años críticos"
El gran estadista nacido en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 19 de octubre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

El gran estadista nacido en Tucumán

Hace un siglo, el 19 de octubre de 1914, una brevísima dolencia puso fin a la vida del general Julio Argentino Roca, dos veces presidente de la República

Ver más "El gran estadista nacido en Tucumán"
La breve vida del primer museo
Carlos Paez de La Torre 12 de octubre de 2014 19 de marzo de 2023 De Memoria

La breve vida del primer museo

En una casa colonial de 24 de Setiembre al 500, el Gobierno instaló, en 1916, el primer museo que conoció la ciudad, con figuras de cera y muebles de época. Duró muy poco tiempo

Ver más "La breve vida del primer museo"
200 años de autonomía de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 5 de octubre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

200 años de autonomía de Tucumán

El 8 de octubre de 1814, hacen dos siglos, el Director Supremo de las Provincias Unidas creó la “Provincia de Tucumán”

Ver más "200 años de autonomía de Tucumán"
El gran intendente José Padilla
Carlos Paez de La Torre 28 de septiembre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

El gran intendente José Padilla

En tres años, entre 1887 y 1890, abrió las cuatro avenidas y dejó expeditas la mayoría de las calles de Tucumán, además de implantar la luz eléctrica

Ver más "El gran intendente José Padilla"
Un realista narra la acción del 24
Carlos Paez de La Torre 21 de septiembre de 2014 12 de marzo de 2023 De Memoria

Un realista narra la acción del 24

Francisco Javier de Mendizábal, ingeniero militar del Rey, redactó una descripción comentada de la batalla de Tucumán, con fuertes críticas al derrotado Pío Tristán

Ver más "Un realista narra la acción del 24"

Paginación de entradas

1 … 8 9 10 11 12 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE