• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Agustina, mujer invencible
Carlos Paez de La Torre 6 de mayo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Agustina, mujer invencible

Entre octubre de 1840 y febrero de 1841, Agustina Palacio de Libarona vivió una atroz odisea en parajes desérticos de Santiago junto a su marido, preso y torturado por orden del gobernador Juan Felipe Ibarra.

Ver más "Agustina, mujer invencible"
Un porteño y las empanadas
Carlos Paez de La Torre 28 de abril de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Un porteño y las empanadas

Impresiones entusiastas de Roberto J. Payró.

Ver más "Un porteño y las empanadas"
Recuerdos de Agote
Carlos Paez de La Torre 21 de abril de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Recuerdos de Agote

Menciones tucumanas del catamarqueño.

Ver más "Recuerdos de Agote"
Un frustrado hallazgo geométrico en 1878
Carlos Paez de La Torre 14 de abril de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Un frustrado hallazgo geométrico en 1878

A fines del siglo XIX el público se apasionaba, curiosamente, por dilemas matemáticos como “la cuadratura del círculo”. En esa …

Ver más "Un frustrado hallazgo geométrico en 1878"
Los años del bastón
Carlos Paez de La Torre 7 de abril de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Los años del bastón

Un complemento del traje masculino.

Ver más "Los años del bastón"
Avellaneda y una novela
Carlos Paez de La Torre 31 de marzo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Avellaneda y una novela

Saludo afectuoso a Groussac desde Tucumán.

Ver más "Avellaneda y una novela"
Pelando caña en 1910
Carlos Paez de La Torre 24 de marzo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Pelando caña en 1910

Impresiones del francés Jules Huret.

Ver más "Pelando caña en 1910"
La batalla y el payador
Carlos Paez de La Torre 17 de marzo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

La batalla y el payador

Betinotti versificó la victoria de Tucumán.

Ver más "La batalla y el payador"
Cacería de loros en 1890
Carlos Paez de La Torre 10 de marzo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Cacería de loros en 1890

Gabriel Iturri la narraba a su amigo francés.

Ver más "Cacería de loros en 1890"
Consejos a Marcos Paz
Carlos Paez de La Torre 3 de marzo de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Consejos a Marcos Paz

Las juiciosas recomendaciones de Heredia.

Ver más "Consejos a Marcos Paz"
Un proyecto humanitario en 1919
Carlos Paez de La Torre 25 de febrero de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Un proyecto humanitario en 1919

Las pensiones a la vejez y a la indigencia

Ver más "Un proyecto humanitario en 1919"
Curiosa carta de Lugones
Carlos Paez de La Torre 18 de febrero de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Curiosa carta de Lugones

Biblioteca fundada por jóvenes tucumanos.

Ver más "Curiosa carta de Lugones"
Pena de muerte en Tucumán
Carlos Paez de La Torre 11 de febrero de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Pena de muerte en Tucumán

San Martín hizo fusilar al coronel Landívar.

Ver más "Pena de muerte en Tucumán"
Nostalgias provincianas
Carlos Paez de La Torre 4 de febrero de 2012 31 de julio de 2023 De Memoria

Nostalgias provincianas

Carta a Alberdi de un sobrino tucumano

Ver más "Nostalgias provincianas"
Toda una vida de fiesta, Recuerdos de José Luis de Villalonga
Carlos Paez de La Torre 11 de noviembre de 1995 4 de diciembre de 2023 De Memoria

Toda una vida de fiesta, Recuerdos de José Luis de Villalonga

Ver más "Toda una vida de fiesta, Recuerdos de José Luis de Villalonga"
Erté, rey del diseño
Carlos Paez de La Torre 17 de septiembre de 1995 4 de diciembre de 2023 De Memoria

Erté, rey del diseño

Ver más "Erté, rey del diseño"
El “amante público número uno”, George Kaufman
Carlos Paez de La Torre 6 de agosto de 1995 12 de febrero de 2024 De Memoria

El “amante público número uno”, George Kaufman

De la noche a la mañana, uno de los más famosos comediógrafos norteamericanos, símbolo sexual

Ver más "El “amante público número uno”, George Kaufman"
El supremo elegante. George Bryan “Beau” Brummell
Carlos Paez de La Torre 9 de julio de 1995 12 de febrero de 2024 De Memoria

El supremo elegante. George Bryan “Beau” Brummell

Famoso por su concepto integral de elegancia. Mujeriego y jugador compulsivo

Ver más "El supremo elegante. George Bryan “Beau” Brummell"

Paginación de entradas

1 … 15 16 17 18 19 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE