• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Caminos de Victorino de la Plaza
Carlos Paez de La Torre 13 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Caminos de Victorino de la Plaza

Hace un siglo murió el ilustre salteño, que presidió la República y fue cuatro veces ministro de la Nación.

Ver más "Caminos de Victorino de la Plaza"
Aquellos tiempos del caballo
Carlos Paez de La Torre 6 de octubre de 2019 27 de noviembre de 2022 De Memoria

Aquellos tiempos del caballo

Desde el siglo XVI hasta entrado el XX, el caballo fue algo fundamental en la vida de la gente.

Ver más "Aquellos tiempos del caballo"
Famoso diario tucumano de la tarde
Carlos Paez de La Torre 29 de septiembre de 2019 28 de noviembre de 2022 De Memoria

Famoso diario tucumano de la tarde

“El Orden”, testimonio de periodismo independiente, se editó durante seis décadas y llegó a ser decano de la prensa del interior.

Ver más "Famoso diario tucumano de la tarde"
Difícil vínculo de Sarmiento y Avellaneda
Carlos Paez de La Torre 22 de septiembre de 2019 28 de noviembre de 2022 De Memoria

Difícil vínculo de Sarmiento y Avellaneda

Los más y los menos de una relación política y personal iniciada cuando uno llegaba a la cúspide y el otro recién empezaba.

Ver más "Difícil vínculo de Sarmiento y Avellaneda"
San Martín castigó a Dorrego
Carlos Paez de La Torre 15 de septiembre de 2019 28 de noviembre de 2022 De Memoria

San Martín castigó a Dorrego

En 1814, en Tucumán, el futuro Libertador desterró al coronel por reírse de Manuel Belgrano.

Ver más "San Martín castigó a Dorrego"
Firme en ideas, fiel en amistad
Carlos Paez de La Torre 8 de septiembre de 2019 28 de noviembre de 2022 De Memoria

Firme en ideas, fiel en amistad

Salustiano J. Zavalía, hijo del constituyente, afrontó sin vacilar algunas peripecias decisivas.

Ver más "Firme en ideas, fiel en amistad"
Los días finales de Sarmiento
Carlos Paez de La Torre 1 de septiembre de 2019 28 de noviembre de 2022 De Memoria

Los días finales de Sarmiento

Deliberadamente lejos de su patria, el prócer murió en Asunción del Paraguay, el 11 de septiembre de 1888. El duelo concentró más de 100.000 personas en Buenos Aires.

Ver más "Los días finales de Sarmiento"
Los crímenes políticos de San Juan
Carlos Paez de La Torre 25 de agosto de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Los crímenes políticos de San Juan

El ex gobernador Nazario Benavídez y los gobernadores José Antonio Virasoro, Antonino Aberastain y Amable Jones fueron bárbaramente asesinados.

Ver más "Los crímenes políticos de San Juan"
Gobierno depuesto sin balazos
Carlos Paez de La Torre 18 de agosto de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Gobierno depuesto sin balazos

En 1867, el gobernador de Tucumán, Wenceslao Posse, fue derrocado por una revolución incruenta.

Ver más "Gobierno depuesto sin balazos"
Seis meses tucumanos del sabio
Carlos Paez de La Torre 11 de agosto de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Seis meses tucumanos del sabio

De julio de 1859 a enero de 1860, Germán Burmeister permaneció en la provincia y dejó sobre ella un valioso testimonio.

Ver más "Seis meses tucumanos del sabio"
Abanicos, tarjetas, participaciones
Carlos Paez de La Torre 4 de agosto de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Abanicos, tarjetas, participaciones

Muchos elementos de las costumbres sociales han perdido importancia, se han modificado o han desaparecido totalmente.

Ver más "Abanicos, tarjetas, participaciones"
El ministro animó al literato
Carlos Paez de La Torre 28 de julio de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

El ministro animó al literato

En 1871, el ministro Nicolas Avellaneda, tras leer el artículo con que debutaba Paul Groussac, le dio una cátedra en Tucumán.

Ver más "El ministro animó al literato"
La polémica estatua de Sarmiento
Carlos Paez de La Torre 21 de julio de 2019 22 de febrero de 2023 De Memoria

La polémica estatua de Sarmiento

En 1900, el bronce del célebre Augusto Rodin se descubrió en Buenos Aires y suscitó un fuerte repulsa pública.

Ver más "La polémica estatua de Sarmiento"
Nicolás Avellaneda se va de Tucumán
Carlos Paez de La Torre 14 de julio de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

Nicolás Avellaneda se va de Tucumán

De diciembre de 1855 a mayo de 1857 estuvo en la ciudad natal y luego partió definitivamente a Buenos Aires.

Ver más "Nicolás Avellaneda se va de Tucumán"
El largo reinado del bastón
Carlos Paez de La Torre 7 de julio de 2019 29 de noviembre de 2022 De Memoria

El largo reinado del bastón

Hasta fines de la década de 1920 fue parte indispensable de la vestimenta masculina y figura en no pocas anécdotas

Ver más "El largo reinado del bastón"
Roca, hombre y soldado valiente
Carlos Paez de La Torre 30 de junio de 2019 2 de marzo de 2023 De Memoria

Roca, hombre y soldado valiente

En varias ocasiones de su vida el tucumano demostró que no se arredraba ante el peligro.

Ver más "Roca, hombre y soldado valiente"
El teléfono en Tucumán, desde 1880
Carlos Paez de La Torre 23 de junio de 2019 2 de marzo de 2023 De Memoria

El teléfono en Tucumán, desde 1880

Cuatro años después de patentado el invento y el mismo año en que llegó a la Argentina, lo instaló en Tucumán don Pedro Etchevehere.

Ver más "El teléfono en Tucumán, desde 1880"
Caos y terror tras la batalla
Carlos Paez de La Torre 16 de junio de 2019 25 de marzo de 2023 De Memoria

Caos y terror tras la batalla

Luego de la derrota de Rosas en Caseros empezaron el saqueo y el pillaje en la ciudad de Buenos Aires.

Ver más "Caos y terror tras la batalla"

Paginación de entradas

1 2 3 4 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE