• Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
CARLOS PAEZ DE LA TORRE (h)
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el escritor
    • Biografía
    • Premios y Distinciones
  • Producción Escrita
    • Academia Nacional de la Historia
    • Libros
    • Libros en Colaboración
    • Folletos
    • Comentarios de Libros
    • Prólogos
    • Artículos en revistas y obras colectivas
    • Trabajos inéditos y editados (no firmados)
  • Artículos de Divulgación
    • Apenas Ayer – La Gaceta
    • De Memoria – La Gaceta
    • Personalidades en el Olvido – La Gaceta
    • Página Literaria de La Gaceta
    • Crónicas de Antes – La Tarde
    • Historias del Sur
    • Artículos varios
    • Artículos en serie
      • A tres siglos del traslado de Tucumán
      • A 70 años de Irigoyen
      • Cómo se origina el Peronismo
      • Perón hacia la presidencia
      • La caída del Peronismo
      • La política en Tucumán después de Caseros
    • Revista CCC
    • Revista NOA
    • Revista Todo es Historia
  • Archivo
    • Documentos históricos
      • Cartas Luis F. Nougués
      • Cartas José Padilla
      • Cartas Benjamín Posse
    • Fototeca
  • Valoraciones
    • Críticas a su Obra
    • Testimonios
    • Agradecimientos
  • Medios
    • Videos
    • Entrevistas
    • Prensa
  • Buscar
De Memoria

De Memoria

Feliz ocurrencia de un fotógrafo
Carlos Paez de La Torre 10 de julio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Feliz ocurrencia de un fotógrafo

Gracias a que Ángel Paganelli registró el frente original de la Casa Histórica, se lo pudo reconstruir

Ver más "Feliz ocurrencia de un fotógrafo"
Visiones y pasiones de Monteagudo
Carlos Paez de La Torre 3 de julio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Visiones y pasiones de Monteagudo

La superchería del retrato, unas descripciones y algunas historias con mujeres

Ver más "Visiones y pasiones de Monteagudo"
El bicentenario de un crimen
Carlos Paez de La Torre 26 de junio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El bicentenario de un crimen

El 7 de julio de 1816, los realistas mataron por la espalda al cura guerrillero tucumano Ildefonso de las Muñecas.

Ver más "El bicentenario de un crimen"
“La Libertad” y la Casa Histórica
Carlos Paez de La Torre 19 de junio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

“La Libertad” y la Casa Histórica

La estatua había sido encargada para la Casa de la Independencia, pero Lola Mora logró cambiarla de lugar.

Ver más "“La Libertad” y la Casa Histórica"
Güemes y Rondeau inquietaron al Congreso
Carlos Paez de La Torre 12 de junio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Güemes y Rondeau inquietaron al Congreso

El caudillo salteño y el jefe del Ejército del Norte estuvieron a punto de enfrentarse, hasta la firma del pacto de Cerrillos.

Ver más "Güemes y Rondeau inquietaron al Congreso"
Lujosa caja del Salón de la Jura
Carlos Paez de La Torre 5 de junio de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Lujosa caja del Salón de la Jura

Entre 1903 y 1904 se demolió la Casa Histórica, salvo la habitación del Congreso, que quedó cubierta por un templete

Ver más "Lujosa caja del Salón de la Jura"
El Congreso y las luchas provinciales
Carlos Paez de La Torre 29 de mayo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El Congreso y las luchas provinciales

En Jujuy y Salta, La Rioja, Córdoba y Santiago del Estero estallaron conflictos, mientras los diputados sesionaban en Tucumán.

Ver más "El Congreso y las luchas provinciales"
El hombre de todas las asambleas
Carlos Paez de La Torre 22 de mayo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El hombre de todas las asambleas

Lacónico y solterón, Juan José Paso, secretario del Congreso, desempeñó altos cargos durante dos décadas.

Ver más "El hombre de todas las asambleas"
Talentoso congresal altoperuano
Carlos Paez de La Torre 15 de mayo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Talentoso congresal altoperuano

Después de la Independencia, el doctor José Mariano Serrano tuvo funciones en Tucumán y se casó con una tucumana

Ver más "Talentoso congresal altoperuano"
Evocaciones plásticas de 1816
Carlos Paez de La Torre 8 de mayo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Evocaciones plásticas de 1816

Entre los miles de dibujos, pinturas y esculturas que reconstruyeron la jura de la Independencia, hay algunas que merecen comentarse.

Ver más "Evocaciones plásticas de 1816"
El primer jefe de Estado electo
Carlos Paez de La Torre 30 de abril de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El primer jefe de Estado electo

Los diputados del Congreso designaron Director Supremo a Juan Martín de Pueyrredón.

Ver más "El primer jefe de Estado electo"
El diputado que nunca se incorporó
Carlos Paez de La Torre 24 de abril de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El diputado que nunca se incorporó

El salteño José Moldes era un resuelto patriota, pero de carácter difícil y violento.

Ver más "El diputado que nunca se incorporó"
Aráoz y Thames, diputados por Tucumán
Carlos Paez de La Torre 17 de abril de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Aráoz y Thames, diputados por Tucumán

Los dos eran eclesiásticos, uno párroco de la Matriz y el otro canónigo de la Catedral de Salta.

Ver más "Aráoz y Thames, diputados por Tucumán"
La azarosa elección tucumana de 1816
Carlos Paez de La Torre 10 de abril de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

La azarosa elección tucumana de 1816

Hubo que realizar dos comicios para designar representantes al Congreso. Debían ser tres los diputados, pero juraron sólo dos.

Ver más "La azarosa elección tucumana de 1816"
Instrucciones a los diputados de 1816
Carlos Paez de La Torre 3 de abril de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Instrucciones a los diputados de 1816

Tucumán les indicó que debían sostener, ante todo, “la absoluta independencia de España y de sus reyes”

Ver más "Instrucciones a los diputados de 1816"
El día a día del histórico Congreso
Carlos Paez de La Torre 27 de marzo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El día a día del histórico Congreso

Gracias al periódico “El Redactor”, la posteridad puede conocer las sesiones públicas de 1816, cuyas actas se extraviaron.

Ver más "El día a día del histórico Congreso"
Azarosa historia del colegio escolapio
Carlos Paez de La Torre 26 de marzo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

Azarosa historia del colegio escolapio

Sacerdotes de las Escuelas Pías llegaron a Tucumán en 1875, con un director de turbulenta trayectoria posterior.

Ver más "Azarosa historia del colegio escolapio"
El rascacielos tucumano de 1939
Carlos Paez de La Torre 6 de marzo de 2016 11 de marzo de 2023 De Memoria

El rascacielos tucumano de 1939

La habilitación de los siete pisos de “La Continental” constituyó un acontecimiento memorable para la ciudad

Ver más "El rascacielos tucumano de 1939"

Paginación de entradas

1 … 6 7 8 9 10 … 30
Volver arriba
©2024 CARLOS PAEZ DE LA TORRE